Mostrando entradas con la etiqueta almendras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almendras. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de noviembre de 2016
Brioches de Azahar, almendras y chocolate
Me gusta la cocina.
Y me gusta la repostería, y dentro de ella el mundo de las masas levadas me encanta.
Hoy os traigo estos brioches que valen tanto para desayunar, como para merendar.
Ricos, sabrosos, jugosos.
Y muy fáciles de hacer. La única dificultad que tienen es que hay que hacerlos en máquina amasadora, ya que queda una masa muy pegajosa y "flojita" que es muy difícil de amasar a mano.
Ingredientes
300gr. de harina de gran fuerza (manitoba)
200gr. de harina normal
15gr. de levadura fresca
260gr. de leche templada
1 huevo L
90gr. de azúcar
un pellizco de sal
30gr. de mantequilla a temperatura ambiente
30gr. de aceite de girasol
un buen chorrito de agua de azahar (preferiblemente de la marca "Tena")
pepitas de chocolate
Almendra crocanti
Ponemos la leche a calentar, y cuando está templada la retiramos del fuego. Echamos la levadura en ella y la deshacemos (Hay que tener en cuenta que la leche no esté demasiado caliente, sino mataremos nuestra levadura y no hará su labor). Reservamos.
En el bol de la amasadora ponemos la harina, el azúcar, la sal, el huevo, añadimos la leche con levadura, un chorrito generoso de agua de azahar y el aceite de girasol.
Empezamos a amasar con el gancho amasador. Cuando ya esté integrado y mezclado vamos añadiendo la mantequilla en trocitos pequeños, y amasamos y amasamos, tiene que estar un buen rato, una media hora, hasta que quede una masa lisa y que se despegue de los bordes del bol.
La sacamos del bol y la ponemos en nuestra mesa de trabajo para trabajarla un poco con las manos.
Quedará una masa un tanto pegajosa, pero que se quita bien de las manos o de la mesa de trabajo.
La boleamos un poco y la ponemos en el bol para que haga un primer levado. La pondremos en un sitio caldeado y sin corrientes, cubierto por un paño de cocina.
La dejaremos hasta que doble su tamaño. El tiempo dependerá de la temperatura ambiente, pero en unas 2-3 horas ya lo habrá logrado.
volvemos a sacar nuestra masa del bol, y la desgasificamos.
No hay que amasar mucho, simplemente quitarle el gas.
Y ahora le damos forma.
Yo he optado por hacer bollitos, tamaño medianoches, pero podéis hacerlo como queráis.
Cojo los trozos, los doy forma, y les pongo chispitas de chocolate dentro y cierro. Veréis que se cierra fácilmente,
Los vamos colocando en una bandeja en la que habremos puesto papel de horno, o un tapete de silicona, lo que usemos normalmente. Teniendo en cuenta que van a crecer tanto en el levado como cuando lo metamos al horno.
Ahora hay que dejarlos levar de nuevo hasta que doblen el tamaño. En este paso es importante que no nos pasemos dejándolo levar, porque sino al meterlo en el horno se "desparramarán".
Una vez que han doblado el volumen los pincelamos con huevo batido, y le echamos por encima la almendra crocanti, o láminas de almendra, o pepitas de chocolate.
Y los metemos al horno a 180ºC calor arriba y abajo sin ventilador durante unos 10-12 minutos. (Esto ya sabéis que es indicativo, dependerá de vuestro horno).
Cuando los saquéis los ponéis sobre una rejilla y lo dejáis enfriar (si podéis 😏)
El olor en la casa es increíble.
En casa les ha encantado a todos.
No son excesivamente dulces, y el toque de chocolate es mínimo. Y todo esto mezclado con el aroma del azahar, y el crocante de la almendra....
Un bocado exquisito.
Como todas las masas levadas, están exquisitas recién horneadas, y es donde se aprecian todos los matices; pero al día siguiente, si has tenido la precaución de taparlos están muy aceptables, y si les das un toque de microondas también están ricos.
¡Espero que os haya gustado la receta!
Y si la hacéis ya me contareis que tal están y si os han gustado.
Besos
lunes, 26 de septiembre de 2016
COMO HACER AJOBLANCO
En este veranito que se nos alarga, o como dicen por ahí "veroño", siguen apeteciendo platos sencillos, e incluso fresquitos.
Así que, antes de que se me pase la temporada de almendras, que ahora las podéis encontrar recién recolectadas y fresquitas, o si tenéis la suerte de tener un almendro, como es mi caso y tengo exceso de almendras por casa, os sugiero que hagáis un Ajoblanco.
Es una "sopa fría" sencilla, pero rica y sabrosa, y sobre todo, muy, muy fácil de hacer.
Necesitareis una batidora de vaso y los siguientes ingredientes:
100gr, de almendras crudas
2 dientes de ajo medianos
1 litro de agua muy fria
150gr. de pan duro
100ml. de un rico AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
30ml. de vinagre
sal al gusto
Lo primero de todo es quitarles la piel a las almendras. En mi caso, que las recojo directamente del árbol, primero les quito la cáscara y luego las escaldo para quitarles la piel de una forma rápida y fácil.
Pones las almendras en un cazo con agua al fuego, y cuando rompa a hervir las quitas, las pasas por agua fría, y ya les puedes quitar la piel rápida y fácilmente.
Ponemos a remojo el pan en agua.
Mientras ponemos en el vaso de la batidora las almendras, los ajos pelados y un poco del agua fría y batimos hasta conseguir una pasta blanca.
Entonces le añadimos la miga de pan, que escurriremos un poco, sal, el aceite, el vinagre y parte del agua.
Y batimos bien.
Probamos y rectificamos de agua y sal si fuera necesario.
Y lo ponemos al frío, porque hay que comerlo bien fresquito.
Con estas cantidades te sale 1 litro y medio, más o menos. Suficiente para 5-6 personas.
Tanto el agua como el ajo es en función de tu gusto. Si te gusta que tenga ese regustito que le deja el ajo le puedes echar más, si no te gusta, menos. E igual con el agua, depende de lo líquido que te guste.
Para acompañar, le va al pelo las uvas, que tenemos también en plena temporada y las puedes encontrar muy ricas. Y el jamón, cuanto más bueno sea, mejor,
Se conserva estupendamente en el frigo, y es más a los 2 o 3 días está estupendo, se ha "dulcificado" el sabor del ajo, y los sabores están más integrados.
¡Ya me contareis si os animáis a hacerlo!
Besos
Así que, antes de que se me pase la temporada de almendras, que ahora las podéis encontrar recién recolectadas y fresquitas, o si tenéis la suerte de tener un almendro, como es mi caso y tengo exceso de almendras por casa, os sugiero que hagáis un Ajoblanco.
Es una "sopa fría" sencilla, pero rica y sabrosa, y sobre todo, muy, muy fácil de hacer.
Necesitareis una batidora de vaso y los siguientes ingredientes:
100gr, de almendras crudas
2 dientes de ajo medianos
1 litro de agua muy fria
150gr. de pan duro
100ml. de un rico AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
30ml. de vinagre
sal al gusto
Lo primero de todo es quitarles la piel a las almendras. En mi caso, que las recojo directamente del árbol, primero les quito la cáscara y luego las escaldo para quitarles la piel de una forma rápida y fácil.
Pones las almendras en un cazo con agua al fuego, y cuando rompa a hervir las quitas, las pasas por agua fría, y ya les puedes quitar la piel rápida y fácilmente.
Ponemos a remojo el pan en agua.
Mientras ponemos en el vaso de la batidora las almendras, los ajos pelados y un poco del agua fría y batimos hasta conseguir una pasta blanca.
Entonces le añadimos la miga de pan, que escurriremos un poco, sal, el aceite, el vinagre y parte del agua.
Y batimos bien.
Probamos y rectificamos de agua y sal si fuera necesario.
Y lo ponemos al frío, porque hay que comerlo bien fresquito.
Con estas cantidades te sale 1 litro y medio, más o menos. Suficiente para 5-6 personas.
Tanto el agua como el ajo es en función de tu gusto. Si te gusta que tenga ese regustito que le deja el ajo le puedes echar más, si no te gusta, menos. E igual con el agua, depende de lo líquido que te guste.
Para acompañar, le va al pelo las uvas, que tenemos también en plena temporada y las puedes encontrar muy ricas. Y el jamón, cuanto más bueno sea, mejor,
Se conserva estupendamente en el frigo, y es más a los 2 o 3 días está estupendo, se ha "dulcificado" el sabor del ajo, y los sabores están más integrados.
¡Ya me contareis si os animáis a hacerlo!
Besos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)