Mostrando entradas con la etiqueta fieltro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fieltro. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

Bastidor de nacimiento: La granja

No me gusta encasillarme en una sola cosa.

Sí, ya se que eso puede ser una perdición. Entre otras cosas tengo mi casa llena de materiales para hacer todas las cosas que me gustan.

Pero eso es lo que tiene tener una mente inquieta y curiosa. Todo me gusta, y quiero aprender a hacer de todo.

Hace un par de años descubrí el fieltro, y las maravillas que se pueden hacer, y quise probar y experimentar.

De esos experimentos salieron estos nombres:

Bastidor de nacimiento
Africa: Paseando por la selva (pulsa en la foto)

Inmediatamente después hice este otro:


En este bordé la fecha de nacimiento, ¿os habéis dado cuenta?

Hace poco, la persona que me encargó el de África me dijo que si seguía haciéndolos, que quería otro para la hermanita que iba a nacer, Noa.

Qué deciros que me emocioné. Primero porque se acuerden de mí y de mi trabajo, que les haya gustado lo suficiente como para confiarme otro trabajo. Y luego, egoistamente, me apetecía cambiar las agujas, algodones y lanas por otro material y otra técnica.

Y así surgió este otro nombre

Bastidor de nacimiento: La Granja

No sabéis lo que he disfrutado haciendo estos animalitos






Si os animáis y queréis hacer un cuadro, los moldes para hacerlos los podéis encontrar AQUI

Es el blog "Ei Menina", uno de los que más me gustan de fieltro. Ahora lo tiene un poco descuidado, ha sido mamá hace poco y está dedicada al cuidado de su niña. Pero tiene un montón de tutoriales y comparte moldes de personajes fantásticos.

Y si no os atrevéis y queréis que os haga uno, ya sabéis, poneros en contacto conmigo: csacristangarcia@gmail.com

Me encantan estos detalles totalmente únicos y personalizados, ¿a vosotros?

Besos



lunes, 26 de mayo de 2014

CLARA, la muñeca definitiva (o eso creo)

Desde que me animé a hacer mi primera muñeca, Nina, os tengo que confesar que estoy disfrutando un montón.

¡Me encanta hacer muñecas!

¡Me encanta estudiar nuevas formas de hacerlas, nuevos métodos y ponerlos en práctica!

Porque, os tengo que confesar que no hay dos hechas con la misma técnica :-)

Cada una es distinta, aunque todas tengan mi "pequeño" sello. Sí, algo que las hace únicas y personales.

La primera de todas fue Nina


Con ella me estrenaba en este maravilloso mundo.

Y anda que empecé fácil, con ese gorro y la chaqueta, ¿y las botas?... Pero aprendí un montón de técnicas y patrones.

La siguiente fue Marisa


Tiene unas cuantas cosas distintas a Nina, además de su vestidito y el perrito que la acompaña. Aquí usé pelo, en vez de lana. Y empezaron a aparecer mis "señales distintivas y personales".

Sofía ya fue dar un gran paso adelante.



Pequeñas variaciones en cuanto al patrón de la muñeca, pero me adentré en hacerle un jersey a crochet, a juego con un gorro. Y las converse, ¿qué os parecen? otro reto.
Y, de nuevo aparecen mis "rasgos distintivos"... aunque en esta foto no se ven tan claros.

La siguiente muñeca fue Alba


Y con ella llegó la revolución... Sí, porque realmente con ella fue dar un paso más allá. El tejido con el que le hice el cuerpo era diferente, su cabeza totalmente distinta a las anteriores y esta, por fin tenia nariz, pero también aquí están mis "signos personales", jejejeje, espero que a estas alturas ya sepáis a que me refiero.

Y hoy, os quiero presentar a Clara


Es dulce, ¿verdad?

Una técnica distinta, pero que creo es la que más me gusta y convence.


El pelo es de lana afieltrada, pero se lo he rizado, por eso tiene esos bucles.


El tejido con el que le he hecho el cuerpo es distinto a los anteriores. Me lo recomendaron las chicas de la tienda donde compro las telas, que son encantadoras, y han acertado plenamente.


Mirad sus bucles por detrás :-)

Y aquí tenéis una foto en la que podéis ver con mayor detalle su preciosa melena


Además de un vestido precioso, con una tela de una color azul clarito, le he hecho una chaquetita con capucha, totalmente forrada y con sus botones.


Para los zapatos, le he hecho unos iguales que los que le hice a Marisa, es más, primero se los dejó prestados... usan la misma talla :-)


Y por supuesto, lleva braguitas, especialmente confeccionadas para ella.


¡Espero que os guste Clara!

También le he hecho una película, si quereis verla solo teneis que pulsar AQUI

A mí me ha encantado hacerla. Disfruto en todo el proceso, y desde luego, no va a ser la última, es más ya estoy dando vueltas a un nuevo proyecto, esta vez creo que le voy a hacer una amiguito, ¿qué os parece?

Si estáis pensando en un regalo bonito y original, totalmente personalizado, que sea un detalle para siempre, creo que estas muñecas son especiales. Si quieres una, ponte en contacto conmigo en mi email: entrehiloscosecontigo@gmail.com y hablamos.

Un beso







Pd.: Por supuesto Clara también lleva mi "signo distintivo" ¿sabeis ya cual es?


lunes, 19 de mayo de 2014

DIY: Broche flor de fieltro

Hoy vamos a aprender a hacer una flor de fieltro, ya que muchas me lo habéis pedido por Facebook.

EntreHilos: DIY Broche flor de fieltro


A finales de la semana pasada compartia con vosotros esta foto en Facebook y en Instagram:


Unos días atrás había hecho unos broches con fieltro, y este en tonos rosas, lo utilicé para adornar la cestita de trapillo que os enseñé AQUI.

En Instagram os voy contando el día a día, lo que veo, lo que me llama la atención o lo que estoy haciendo, y os la enseñé. Además en Facebook os pregunté si queríais saber como la hice... Así que, aquí tenéis un tutorial de como hacerla.

Lo primero de todo es tener fieltro en tres colores que combinen, y las plantillas



Solo tenéis que pinchar en la foto e imprimirla en DIN A4 para tener el tamaño original, aunque lo podéis hacer del tamaño que más os guste.

Primero de todo es montar la pieza 3 sobre la 2, cosiéndola con un pespunte con un hilo a tono, o en contraste, como más nos guste, y antes de terminar de cerrarlo le ponemos un poquito de relleno acrílico por dentro, para que quede "gordita".



Si no tenéis relleno, podéis usar hilos, o un poquito de algodón.

Ahora le ponemos un detallito con un botón, o abalorio que tengamos. En mi caso son botones y los he cosido, pero pueden ser abalorios que podéis pegar.

Y ya, solo nos queda poner la flor más grande por detrás, pegándola.


Y, por último, en mi caso, que quería que fueran broches, les pego por detrás un imperdible, o para que quede más cuco, unos broches especiales para broches (es que no se como se llaman :-P),


Se pueden usar también como adorno para coleteros, para hacer marcapáginas, o para adornar una tarjeta.

En fin, que el uso es múltiple.

La gracia está en encontrar colores que coordinen, y un abalorio bonito.

¿Os atrevéis?







Pd: Creo que ya lo sabéis, pero el Taller Online ha sido suspendido por falta de asistentes :-(

viernes, 7 de marzo de 2014

Una nueva muñeca: NINA

La semana pasada os enseñé a mi última muñeca Tilda y os contaba que mientras la iba haciendo me iban surgiendo nuevas ideas, deseando desarrollar nuevas técnicas, y aquí tenéis el resultado:

Muñeca EntreHilos

En la red había visto unas muñecas que me encantaban, pero estaban en blogs rusos, polacos o escandinavos, y ese idioma es muy difícil de entender, jejeje

Me volvía loca viendo esas preciosidades, pero no entendía nada de lo que contaban, y eso que con el traductor de google algo hacia.

Pues bien, con el encargo de la Tilda me animé a buscar, investigar y bucear por esos blogs y conseguir información para intentar hacerme con una de esas preciosidades.

Gracias a Instagram encontré a varias chicas que las hacen, y me animé.

Así nació Nina


Estas muñecas se empiezan por los pies, de abajo arriba, y lo primero que hice fue unas botas:


Bueno, después de hacer el muñeco en sí, claro.

¡Se mantiene sola de pie!

Luego le tienes que hacer unos calzones (si va a llevar vestido)


Los de Nina son rosas, con un detalle de un corazón azul (no se ve muy bien)

Luego le haces el vestido, el abrigo (es de paño)


Y el pelo... ¡¡Ay, el pelo!! ¡Que guerra me ha dado!

Suelen llevar un pelo como el de las muñecas, pero como era la primera, no sabia como iba a quedar, opté por la lana que uso para mis Tildas.

No ha quedado muy mal,  ¿no?

Y luego le hice un gorro, bueno, el gorro lo hice lo primero de todo, pero cuando estaba terminado no me gustaba como le quedaba, así que lo guardaré para otra.

Le hice un gorro con peluchito blanco, como el detalle de las botas. Va adornado con un lacito del mismo tono que el abrigo.


Antes le puse los ojitos y coloretes.

Y sí, solo tienen ojos, no tienen ni nariz, ni boca, como las Tildas :-)

Y para terminar, le acompaña un miniosito a crochet, como el que os enseñé a hacer (AQUI), con un lacito como el del gorro.



¡¡Me ha encantado hacerla y el resultado!!

¿A vosotros?

¡Espero que os haya gustado tanto como a mí Nina! Y creo poder decir que será la primera de otras muchas.

Mide unos 35cm.

Como siempre, si quereis una, me escribís a entrehiloscosecontigo@gmail.com, estas si que se pueden personalizar totalmente.

Un beso, y si quereis pasaros por mi página de Facebook, EntreHilos, estamos con un #JuegoSorteo que está muy, pero que muy interesante.


miércoles, 26 de febrero de 2014

OTRO BASTIDOR COMO CUADRO DE NACIMIENTO

Hola!

Lo cierto es que no tenia pensado hacer esta entrada, pero...

¡¡He cambiado de idea!!

Esto es lo bueno de tener tu propio blog, de poder tomar tus propias decisiones ¿no?

Nadie me contradice, ni me dice que no haga lo que me apetece hacer :-)

La semana pasada os enseñé mi trabajo #paseandoporlaselva (AQUI)



Era mi primer trabajo grande en fieltro, y me encantó.

Es muy agradecido. Ver como van surgiendo estos animalitos, es una maravilla.

Lo malo, si se puede decir así, es que según estoy haciendo una cosa, estoy pensando en como haría la siguiente.

Y así surgió este bastidor-cuadro de nacimiento (regalo que le debía a una amiga)

CUADRO BASTIDOR ENTREHILOS

Empecé con unos bocetos a lápiz del osito, después de darme una vuelta por Pinterest para inspirarme, claro.


Luego hago las plantillas, adaptándolas al tamaño que quiero.


Hay que ver que es lo que quieres que destaque, que vaya en relieve, lo que va cosido a la tela directamente,


y así va surgiendo el trabajo...

Decido bordar la fecha de nacimiento,


Darle un toque de color con los globos,


y ponerle una cinta de raso, con un color a juego.

Y así es el resultado


Un regalo único, personal, dulce y tierno que podrá estar colgado en la habitación del peque durante muchos años ¿no os parece?

¡Me gusta lo que hago! ¡Disfruto creando cosas bonitas! y cada trabajo es un reto para que el siguiente sea mucho más bonito todavía.

¡Espero que a vosotros también os guste y que disfrutéis de mis trabajos! ¡Gracias por estar aquí y acompañarme en esta aventura!

Si queréis un bastidor-cuadro, ya sabéis que podéis pasar por mi tienda en Artesanum, o bien escribirme a entrehiloscosecontigo@gmail.com.

Un beso fuerte,


lunes, 17 de febrero de 2014

PASEANDO POR LA SELVA

Muchos ya lo conoceis, sobre todo los que me seguis por facebook, twitter o instagram.

Durante casi un mes os he estado dando adelantos de mi proyecto #paseandoporlaselva.

Y este es el resultado:

entrehilos #paseandoporlaselva

Ya me habían encargado un cuadro con el nombre y los pajaritos (AQUI), y ahora quería otro.

Esta vez el nombre era África, y en vez de pajaritos me sugirió algún otro animalito, como una jirafa o un león.

Y según me lo estaba contando, a mi me venia a la mente el fieltro y un bastidor.

Son de esas cosas que te las vas imaginando a medida que te van dando indicaciones de lo que quieren.

"¿Te fías de mí?" le dije

"Claro, que sí. Hazlo como quieras"

Y así nació este proyecto, del que, realmente, me siente tremendamente satisfecha.

África todavía no ha nacido, mi intención era poner la fecha de nacimiento, pero, no podía esperar más para dárselo y que lo vieran.


Y así, poco a poco fue naciendo esta simpática pandilla.

Primero fue el elefante,


¡Me encantó como me quedó!, luego el mono


 Resultó toda una "monada", no me digáis...

Luego llegó el hipopótamo,


La cebra,


La jirafa,


Esta me tiene totalmente enamorada :-)

Luego, por último, el Rey, el León,


No voy a decir nada de él, pero ¡¡¡me encanta!!!

Y ya, cuando creí que estaba toda la pandilla terminada, vi que faltaba otro personaje, el güepardo


Con su piel moteadita, y la punta de la cola negra.

¡En fin!

Estoy "llena de orgullo y satisfacción" de presentaros este trabajo.

Espero que no sea el último, porque me parece ideal para las habitaciones de los peques.

Un recuerdo especial con su fecha de nacimiento.

Y... ¿os lo podéis imaginar con personajes de cuentos? Caperucita, Blancanieves, Alicia, Cenicienta... Creo que puede haber muchísimos personajes.

¿Y con ositos?

¡Madre mía voy a parar!

AQUÍ lo tenéis en  mi tienda Artesanum, pero si alguno queréis encargarme un "Bastidor de Nacimiento", solo tenéis que escribirme a entrehiloscosecontigo@gmail.com, estaré encantada de crear una maravilla de estas para vosotros.

¡Besos!


Blogging tips