Mostrando entradas con la etiqueta bodas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bodas. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2014

DIY: COMO HACER UN BOUNTING O GUIRNALDA DE BANDERINES

Estas semanas he estado muy liada haciendo un encargo para una novia.

Quería un bounting, o guirnalda de banderines para adornar su boda.

Hasta ahí todo bien. Pero... tenia que ser de 30 metros, unos 90 banderines en total.

¡¡Madre mía!!

Fianlmente lo pude terminar. Se lo hice en tres tramos, ya que todo de una vez sería muy complicado de manejar.

¡Me encantan los banderines!

Creo que son una forma muy divertida de adornar cualquier evento, desde una fiesta infantil, a una merienda campestre o una boda.

Si visitáis Pinterest y ponéis "Bounting" en el buscador podréis ver un montón de fotos, a cada cual más inspiradora.

Así que hoy vamos a aprender a hacerlos. Es muy fácil, pero necesitáis una máquina de coser porque os facilitará el trabajo enormemente.

DIY bounting mapamundi

Encontré esta tela en Ribes & Casals, la tienen en su tienda online (AQUI)

Me encantó la primera vez que la vi, y me parece que queda perfecta en estos banderines, pero podéis utilizar cualquier otro tipo de tela.

Necesitaremos:


Empezamos

Doblamos la tela, de manera que nos quede de 20 cm. x 1,50


Tenemos que marcar nuestros banderines, y lo haremos así

1. en la parte de arriba de nuestro trozo de tela marcamos desde el principio de la tela, la primera marca a los 11cm.
2. las siguientes cada 22cm., hasta el final.
3. en la parte de abajo vamos marcando cada 22cm. hasta el final de la pieza
4-5-6 .Una vez todos marcados, vamos formando los banderines, marcando con el lápiz desde la señal que hemos hecho arriba  a las dos que tiene abajo a su izquierda y a su derecha.


7. Veis como quedaría.
8. Cortamos por las líneas que hemos marcado

Si vuestro tejido es estampado os aconsejo que lo hagáis así, es decir por el derecho de la tela.

¿Porqué?

Mirad en esta foto


Unos triángulos nos saldrían hacia arriba y otros hacia abajo.

Así que yo, para comprobar que me salieran bien, los he hecho por el derecho de la tela; pero lo normal es hacerlo por el revés de la tela. Entre otras cosas porque nos evitariamos tener que darle la vuelta a todos los triángulos para poder coserlos.


9. Darle la vuelta y ponerlos del revés para coserlos. Este paso te lo evitas si todo lo anterior lo has hecho por el revés de la tela ;-)

10. Cosemos todos los triángulos, solo los lados, la base no la cosemos ya que luego tenemos que darles la vuelta

11. Cortamos el pico, para que al darle la vuelta salga perfectamente el pico

12. Los damos la vuelta y con ayuda de un lápiz, o un palillo chino (es mi caso) sacamos bien el pico. Y los planchamos.



Ahora, vamos a montar nuestra guirnalda.

13. Empezamos cosiendo un trozo largo de bies, que será el principio de nuestra guirnalda. Tiene que ser un poco largo ya que puede ser que vaya atada a algún lado.

14. Y vamos metiendo los banderines en el bies y cosiendo.

15. Dejando una separación entre los banderines.

Y ya está. Tened en cuenta que al final hay que dejar otro trozo de bies larguito.



Perfecto para una fiesta, pero también creo que son ideales para decorar una habitación ¿no os parece?


Y ¿a qué es fácil?

Espero que os animéis a hacer guirnaldas, y ya sabéis que me las podéis enseñar, que me encanta ver las cosas que hacéis y saber que mis tutoriales os son útiles.

De todas formas, si quieres que te haga una guirnalda, ya sabes donde encontrarme, me escribes a csacristangarcia@gmail.com y hablamos.

Voy a estar un tiempo sin publicar tan a menudo, tengo muuuucho que trabajar porque el fin de semana del 6 y 7 de Septiembre acudiré a mi primer mercadillo. Ya os contaré más cosas ;-)

Un besazo muy fuerte









lunes, 30 de junio de 2014

LIMONADA DE CEREZAS

Parece que el calor ya se ha decidido a venir, ¿no?

Y empiezan a apetecer recetas frescas, ligeras y refrescantes, ¿verdad?

Hace unos días, en la semana que tuve de fiestas y celebraciones varias, preparé una limonada de cerezas, y el resultado es impresionante.

Refrescante,

Ligera,

Un puntito ácida,

Pero muy, muy dulce.

limonada de cerezas

Ante todo, deciros que esta foto no es mía, la he tomado prestada ya que las que hice yo no me quedaron todo lo bonitas que la receta se merece, espero volver a hacerla y poder editar este post con mis propias fotos :-)

Pero es que no quiero dejar escapar la oportunidad de que la hagáis con cerezas, que estamos en temporada, porque luego la receta se puede variar, utilizando cualquier otro fruto rojo (fresas, grosellas, incluso con sandia).

INGREDIENTES

300 gr. de cerezas o picotas
200 gr. de azúcar
180 ml. de zumo de limón (Yo cambié un limón por una lima)
4 vasos grandes de agua
1 botella de Sifón
Hierbabuena

Lo primero de todo es quitarle los huesos a las cerezas, reservamos unas 5-6, y el resto batirlas junto con el azúcar y el zumo de lima-limón en una batidora de vaso.

Lo echamos en un recipiente grande, colando la mezcla.

Añadimos los 4 vasos de agua, las cerezas que habíamos reservado, unas rodajas de lima y unas ramitas de hierbabuena, y lo metemos en la nevera para enfriar bien

Nos saldrá como 1 1/2 litros de liquido.

Una vez que esté bien frio, poco antes de utilizarlo, le añadimos el sifón (Yo compré el de Mercadona que viene en botella de 11/2 litro) y bastante hielo.

Y ya tenéis vuestra limonada de cerezas!!

Os puedo asegurar que está riquísima, con ese toque de hierbabuena.


Salen unos 3 litros de limonada, y si tenéis un dispensador de bebidas bonito, quedará genial en vuestras celebraciones, o en las comidas de este veranito en la terraza o jardín.

¡Ya me contareis si la haceis!

Besitos


lunes, 23 de junio de 2014

PORTA ANILLOS EN BASTIDOR MARTA&KEVIN

¡¡Madre mía, cuanto hace que no os publico nada!! Y es que he tenido unas semanitas muy, muy complicadas, en las que no he podido ponerme delante del ordenador 15 minutos seguidos, así que, de poder publicar algo, ni contaros.

Si me seguís por Instagram, o por Facebook si que habéis podido ir viendo cositas de las que he estado haciendo, que he hecho mucho, no creáis que he estado tumbada a la bartola :-)

Una de las cosas que he hecho, ha sido un porta anillos para una boda muy especial.

porta anilloe EntreHilos

A Marta y Kevin los conozco desde que nacieron.

Les he visto crecer, hacerse mayores, y, ahora, van a dar uno de los pasos más importantes de la vida, formar una familia, y yo voy a estar presente cuando den ese paso, y espero poder seguir disfrutando de ellos.

Así que quería hacerles un regalito especial.


Ya sabéis que soy curiosa, y me gusta mucho investigar y ver blogs, trabajos, que me sirvan luego de inspiración para los míos.
Cuando estaba haciendo los bastidores con muñecos de fieltro, vi también muchos bastidores bordados, y me encantaron los que se usaban como porta anillos en las bodas.

Así que, cuando pensé en hacerles algo de regalo, se lo comenté a Marta, y decidimos que le haría un porta anillos.


El color azul lo eligió ella, y le gustó uno que le enseñé con pajaritos, porque la idea de este porta anillos, es que una vez que haya cumplido su misión, pueda ser reutilizado, y colgado en una pared de su casa quedará precioso. Un recuerdo muy bonito, ¿verdad?


El diseño de los pajaritos y la frase es de Zulú, es más ya lo había utilizado otra vez para hacerle un regalito a mi querido, ¿recordáis? Aquí lo podéis ver, lo utilizé también para la convocatoria del curso online.

detalle porta anillos EntreHilos


"Fly with me to the moon" 

¡¡Me encanta esa frase!! Es casi, casi como "Hasta el infinito, y más allá" de Buzz Lightyear de Toy´s Storie, jajaja, pero con un poco más de glamour.

En serio, queridos, os deseo lo mejor y las mejores bendiciones para esta nueva etapa que empezáis, y que no perdáis nunca ese deseo de querer ir juntos, donde sea, hasta a la luna :-)

Os quiero <3

Y a los demás, espero que os haya gustado, y ya sabéis que si queréis algo similar, no tenéis más que poneros en contacto conmigo en entrehiloscosecontigo@gmail.com



miércoles, 12 de marzo de 2014

ESPECIAL BODAS DIY

Hola!

Hoy tengo el día un poco... no se como deciros, estoy un poco triste, angustiada, desasosegada, indignada, profundamente molesta... En fin, que no se bien como deciros que me encuentro.

Pero, si ya me vais conociendo, que muchas creo que ya lo sabéis, soy bastante positiva.
Intento ver el lado bueno de las cosas, y claro, esta situación por la que estoy pasando también los tiene, aunque hoy, todavía me pesa más lo malo. Mañana seguro que lo veré de otra forma, y "siempre adelante, atrás ni para tomar impulso" :-)

Así que hoy, os voy a contar algo totalmente distinto de lo que hago normalmente.

Vamos a hablar de novias. Bueno, más bien de esos detallitos DIY que podemos preparar para una boda.

¿Será porque este año tengo por delante 6 bodas? (¡¡¡Madre mía!!!)

Cuando yo me casé, hace ya casi 24 años, no se llevaba todo esto del DIY, y mucho menos ser tan detallista con tu propia boda. Si me casara hoy, todo sería distinto... ¡La de cosas que haría! jajajaja.

Voy a poneros algunos ejemplos:

Primero, seguramente me casaría al aire libre


Mirad que idea más bonita. Sencilla, pero preciosa, y totalmente DIY

Le daría un toque rústico, y nada mejor que utilizar la arpillera para ello, y sino mirad:


Estos prendidos para el novio y las damas y testigos. ¡¡Me encantan!!


Y estos conos...¡Me parecen ideales!



Y para regalar, estas velas... Preciosas, fáciles, resultonas y baratisimo (que esto último también es importante)


Y estos tarritos para ponerlos con flores en las mesas ¿que os parecen?

¡¡Madre mía la de cosas que hay!!

Y ¿si intentamos hacernos nuestro propio ramo de novia?


Me ha parecido muy, muy original.

Y para cuando ya salga la pareja casada...

¿Los saludamos con pompas de jabón?

 o, con confetti?


Y, ya por último, aunque podría seguir muchisimo más, un detalle para las damas de honor, o los padrinos...


Son unos jabones, pero "tuneados" como regalos...¡Sencillos pero originales y encantadores!

¡Madre mía! la de cosas que hay.

¿Dónde he sacado todas estas ideas? de Pinterest :-)

Tengo un tablero "Una boda DIY" en el que tengo estas ideas y algunas más, podéis pasaros a verlo, ya que podréis ir a todos los blogs de donde he sacado estas ideas (AQUÍ)

Bueno, después de terminar de redactar este post tengo un poco de mejor ánimo.

¡Gracias por estar aquí y por leerme! ¡Ya sabes que puedes dejarme comentarios, me encanta leeros y contestaros!

Besos



Blogging tips