Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2017

Como hacer pan de molde en casa

Si me seguís por otras redes sociales, Facebook o Instagram, sabréis que estoy en plena vorágine "panarra".

He descubierto que hacer pan en casa no es tan difícil y complicado como nos lo habían pintado.

Es cierto que te manchas, pero es divertido.

Tiene sus horas de trabajo, pero realmente lo hace él solito. Tú no tienes casi, casi más que mezclar los ingredientes y dejar reposar.

Si no te lo crees vete a mi entrada AQUI y verás, y en mi IG he colgado otros muchos panes.

Hoy vengo con otro tipo de pan

como hacer pan de molde casero

En casa usamos a veces pan de molde, normalmente nos gusta más el pan tradicional, pero de vez en cuando unas tostaditas o un sandwich es bienvenido.

No se si os habéis fijado en los ingredientes de un pan de molde industrial.

"Harina de trigo, agua, levadura, azúcar, aceite refinado de girasol (1%), sal, vinagre de vino, harina de habas, emulgentes (E-472e, E-471, E-481) antioxidante (e-300), conservadores (E-282, E-202, E-200). Trazas de semillas de sésamo y soja"

Tantos aditivos extraños nunca me han convencido, asi que, dije vamos a hacer un pan de molde solo con ingredientes naturales que yo sepa y conozca.

Tengo una amiga "virtual", Maite,  que en IG siempre nos está poniendo las maravillas que salen de su horno y de sus manos, y su pan de molde me hizo ojitos, así que le pedí la receta, y entre otras cosas la quiero publicar aquí para no perderla, porque de verdad que merece la pena.

INGREDIENTES

500gr. de harina de fuerza
10gr. de levadura fresca de panadero
10gr. de sal
4 cucharaditas de azúcar
1 huevo L
12,500 ml. de aceite de oliva
120ml. de agua tibia
150ml. de leche tibia

1. Deshacer la levadura en el agua.
2. Echar los ingredientes en el bol de la amasadora, y poner el accesorio de amasar.
3. Empezar flojo, para mezclar los ingredientes, y luego poner más fuerte hasta conseguir una masa bien lisita y elástica. Yo la tuve unos 20 minutos, y luego la amasé a mano hasta que conseguí la textura.
4. Hacer una bola con la masa y poner en un bol aceitado y taparla. Dejarla levar hasta que doble el volúmen. Ahora con el calorcito en 1 hora la tienes lista.
5. Desgasificar bien la masa, y colocarla en el molde que vamos a usar, apretando con suavidad y ajustando la masa al molde. (Como sube bastante yo he puesto papel de horno alrededor). Y la dejamos levar de nuevo. ¿Cuanto tiempo? Pues aquí es donde tienes que tener cuidado, ya que no hay que dejarla que sobrefermente. Una hora suele ser suficiente.

Mirad estas fotos

como hacer pan de molde casero

como hacer pan de molde casero

Aquí puedes ver como puse el papel en el molde, y lo que subió.

como hacer pan de molde casero

¿Ves que lisita está la masa?

Si aprietas con suavidad con un dedo cede y vuelve a su sitio. En ese punto está en el momento idóneo.  Si se quedara la marca del dedo hundido es que te has pasado de fermentación.

Tendremos el horno caliente a 180ºC calor arriba y abajo sin ventilador, y meteremos nuestro pan unos 25-30 minutos.

como hacer pan de molde casero

Yo lo saco del horno y lo dejo 10 minutos en el molde, y lo saco, para que no se humedezca.

Y a dejarlo enfriar... ¡¡¡Verás como huele!!!

Es una maravilla, con una miga compacta que aguanta lo que le pongas, pero a la vez tierno y suave.

como hacer pan de molde casero

Maite me comenta que se puede rebanar, meterlo en una bolsa y al congelador. Así cuando quieras pan sacas la rebanada y listo.

Yo de momento lo tengo bien tapado y fuera porque quiero ver cuanto aguanta, si es que dura más de 1 día ;-)

¡Espero que os haya gustado la entrada! Pero sobre todo, que os animéis a hacer pan en casa, porque el resultado merece la pena.

Besos



martes, 16 de mayo de 2017

Como hacer pan de semillas en casa

Últimamente estoy bastante más preocupada de lo normal en cuestiones de alimentación.

En casa tenemos una dieta bastante equilibrada y sana, o eso creo yo.

Entran pocos alimentos precocinados, por no decir ninguno. Y últimamente le ando dando vueltas al pan.

¿Es realmente sano el pan que compramos?

Quieras o no siempre lleva aditivos, por no decir harinas de baja calidad o llenos de levadura.

Así que, me he liado la manta a la cabeza y me he tirado a la piscina, y he empezado la operación "aprender a hacer pan en casa".

Y este ha sido mi estreno

como hacer pan de semillas en casa

Y ha sido muy, muy satisfactorio.

Hay que desterrar los mitos, como los que es muy latoso, o que tienes que amasar mucho...

1. Se prepara por la noche para tener pan al día siguiente
2. Se amasa él solito. Sí, sí, él solito.

INGREDIENTES

500gr. de harina panadera
325gr. de agua
2gr. levadura seca de panadería
10gr. de sal
Paquete de semillas variadas

En un bol mezclamos los ingredientes con las manos, y cuando esten integrados y hayan formado una masa, la estiramos y doblamos, 5 veces. Tapamos con un film plástico y la dejamos reposar a temperatura ambiente 20 minutos.

Repetimos la operación de estirar y doblar, y los 20 minutos de reposo, dos veces más.

En la última vez, cubrimos bien con film de plástico y la dejamos en la nevera toda la noche.

A la mañana siguiente, la sacamos de la nevera, y la dejamos que coja temperatura, más o menos una hora.

Enharinamos la mesa y dejamos la masa con cuidado encima.

Partimos a la mitad.

Tendremos un trapo bien mojado doblado, y una bandeja con las semillas.

Ponemos una de las mitades sobre el trapo mojado unos segundo, pasamos a las semillas para que se peguen, y lo pasamos a la placa que tendremos preparada con papel de horno y lo retorcemos dándole forma.

Hacemos lo mismo con el otro trozo de masa.

Tapamos con un paño limpio y dejamos que repose 1 hora.

como hacer pan de semillas en casa


Encendemos el horno a 250ºC, calor arriba y abajo sin ventilador. Con la bandeja dentro, y otra bandeja en el fondo para echarle 1/2 vaso de agua cuando metamos el pan.

10 minutos a 250ºC, y luego bajamos a 200ºC 30 minutos más. Apagamos el horno y dejamos el pan dentro 10 minutos.

Sacamos el pan y lo colocamos sobre una rejilla

como hacer pan de semillas en casa

Ya lo he hecho dos veces, y nos ha encantado.

La primera vez lo hice con harina normal

como hacer pan de semillas en casa

Para la segunda vez, una vez visto lo super fácil que era hacerlo, y el buen resultado, compre harina panadera en El Amasadero.

Y mirad la diferencia:

como hacer pan de semillas en casa

Y esta es la receta que, de momento, estoy haciendo en casa.

Os dejo el vídeo que la explica perfectamente, es de MJ con Ibán Yarza.

Para mí fue el vídeo que me convenció para lanzarme, muy fácil de seguir y con muchas explicaciones de Ibán Yarza de todo el proceso, y es que no hay nada mejor que entender porque se hacen ciertas cosas para asimilar y comprender.


Luego he ido consultando, leyendo blogs, viendo más vídeos, y os aseguro que engancha.

Quiero probar con la masa madre, a ver que tal. De momento ya la tengo hecha y está "durmiendo" en la nevera.

A mí desde luego, se me ha abierto un mundo increíble, y por lo menos saber que en casa se come pan hecho con agua y harina nada más, es más que satisfactorio.

¿Sabíais que hacer pan en casa era tan fácil?

Contadme vuestras experiencias, será muy divertido compartirlas, además de instructivo.

Yo, por mi parte, os iré compartiendo más recetas.

Besos


Blogging tips