Mostrando entradas con la etiqueta amigurumis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigurumis. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2018

TUTORIAL:COMO HACER PERA AMIGURUMI

¡¡¡Por fin puedo ponerme a hacer el tutorial de la pera!!!

Os lo prometí en el post de la manzana y aquí lo tenéis.

como hacer pera amigurumi

La verdad es que si habéis hecho la manzana, la pera es igual de fácil.

La hoja y el rabito son exactamente iguales a los de la manzana.


como hacer pera amigurumi


Solo variaremos al hacer el cuerpo.

como hacer pera amigurumi


v1. Anillo mágico de 8pb
v2. 8pb
v3. *1pb, 1aum*. x 4 veces (12)
v4. 12pb
v5. *1pb, 1aum* x 6 veces (18)
v6. *2pb, 1aum* x 6 veces (24)
v7. 1pb *1aum,3pb*x 5veces, 1aum, 2pb (30)
v8-12. 30pb
v13. *4pb, 1aum* x 6veces (36)
v14-15. 36pb
v16. 2pb, *1aum, 5pb*x 5 veces, 1aum. 3pb (42)
v17. 4pb. *1aum, 6pb*x 5 veces, 1aum, 2pb (48)
v18. 1 aum, 7pb x 6 veces (54)
v19. 4pb *1aum. 8pb* x 5 veces, 1aum, 4pb (60)
v20-25. 60pb
v26. *13pb. 1dism* x 4 veces (56)
v27. 56pb
v28. *12pb, 1dism* x 4 veces (52)
v29. *11pb, 1dism* x 4 veces (48)
v30. *10pb, 1dism* x 4 veces (44)
v31. *9pb, 1 dism* x 4 veces (40)
v32. *8pb, 1dism* x 4 veces (36)
v33. *7pb, 1dism* x 4 veces (32)
v34. 2pb *1dism, 3pb* x 6 veces, 3pb (26)

En este punto tenemos que coser el tallo y la hoja, y rellenar de guata.

v35. *2pb, 1dism* x 6 veces, 2pb (20)
v36. 20 pb
v37. 1 dism en cada punto (10)



como hacer pera amigurumi

Y ya está.

Solo teneis que jugar con los colores.

Y si os gusta la Pera  Pirum Parum de Tournicote, solo hay que ponerle los ojos y bordarle la boca y unos coloretes, os quedará genial.

Y si quereís que sea un regalo para un bebé, se le podría poner un "sonajero" dentro, en el momento de rellenarlo, como estos de Puntos de Fantasía.

Si teneis alguna duda, ya sabéis que me lo podéis consultar, y a la mayor brevedad os intentaré contestar.

Y, por supuesto, si la haceis me encantaria poder verla. Me mandais la foto a mi email csacristangarcia@gmail.com, y la comparto aquí en el blog y en mi facebook, al que os invito si todavía no lo conocéis.

Y por último, me podéis ayudar compartiendo este post en vuestras redes sociales. Me ayudareis a dar a conocer mis trabajos. ¡Gracias!


Y me llegan las fotos de estas dos preciosas peras que ha hecho Sonia Terrer, que ya hizo unas manzanas. ¡¡¡Me encantan!!!






Un beso





jueves, 26 de octubre de 2017

Cómo hacer una calabaza a crochet

No me gusta Halloween.

Creo que todos los años os lo cuento.

Y no me gusta que se apropien de las calabazas, a las que les ponen caras horrorosas, cuando realmente son un precioso fruto que evoca el otoño.

Así que, este año, vamos a llenar de calabazas "crochetiles" la blogesfera (creo que se llama así)

como hacer una calabaza a crochet

He encontrado el patrón en un blog americano, y lo he traducido para todos vosotros.

Necesitaremos

Algodón para hacer el cuerpo de la calabaza, y para el rabito. Puedes hacerla del color tradicional, o con colores, admiten todo lo que tu imaginación quiera.
Crochet o ganchillo acorde al hilo que vayas a usar
Relleno acrílico
Un botón
Una aguja lanera y unas tijeras

Como verás son en distinto tamaño, pequeña, mediana y grande (la tengo pendiente)

Se tejen en punto bajo (pb) y punto alto (pa), aunque la próxima la voy a tejer con medio punto (mp)

Punto Bajo (pb)
Punto Alto (pa)
Punto Deslizado (pd)
Aumento (aum.)
Disminución (dism.)

1ªv. Empezamos con un anillo mágico de 10 puntos bajos (pb). Cerramos con punto deslizado (pd)

2ºv. 1 cadeneta (cad), 1 aumento (aum.) pb, 1 aum. pa, 1 aum. pb...hasta el final, pd (20p)

3ºv. 1cad, 1pb, *en el siguiente punto 1pb y 1pa, 1pa, 1 aum.pa, 1pb* repetir de* a * 3 veces más, 1pb y 1pa, 1pa, 1 aum.pa, pd. (30p)

4ºv. 1cad, 1pb, 1pb *1 aum.pa, 1 pa, 1 pa, 1 aum.pa, 1pb, 1pb*  repetir de* a * 3 veces más, 1au.pa, 1pa, 1pa, 1 aum.pa, pd (40p)

5ºv. 1cad, 1pb, 1pb, *1pa, 1aum pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1aum pa, 1pb, 1pb*repetir de* a * 3 veces más, 1pa, 1aum pa, 1pa, 1pa, pd(50p)

SOLO SI HACES LA CALABAZA PEQUEÑA

6ºv. 1cad, 1pb, 1pb,*1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pb, 1pb* repetir de* a * 3 veces más, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, pd

REPETIMOS ESTA VUELTA 5 VECES MÁS

SOLO SI HACES LA CALABAZA GRANDE O MEDIANA

6ºv. 1cad, 1pb, 1pb, *1pa, 1pa, 1aum.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1aum.pa, 1pb,1pb* repetir de* a * 3 veces más, 1pa, 1pa, 1aum.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1aum.pa,pd (60p)

7ºv. 1cad, 1pb, 1pb, *1pa, 1pa, 1pa, 1aum.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1aum.pa, 1pb, 1b,* repetir de* a * 3 veces más,1pa, 1pa, 1pa, 1aum.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1aum.pa,pd (70p)

8ºv. 1cad, 1pb, 1pb, * 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1aum.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1aum.pa, 1pb, 1pb* repetir de* a * 3 veces más, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1aum.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1aum.pa, pd (80p)

9ºv. 1cad, 1pb, 1pb, *14 pa, 1pb, 1pb*, repetir de* a * 3 veces más, 14 pa, pd (80p)

PARA LA MEDIANA REPETIR LA VUELTA 9 5 VECES
PARA LA GRANDE REPETIR LA VUELTA 9 7 VECES

Ya tenemos hecha la mitad de la calabaza.

Ahora empezamos a hacer las disminuciones.

PARA LA CALABAZA GRANDE Y MEDIANA

1ºv. 1cad, 1pb, 1pb, *1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, 1pb, 1pb* , repetir de* a * 3 veces más,1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, pd (70p)

2ºv. 1cad, 1pb, 1pb, *1pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, 1pb, 1pb*, repetir de* a * 3 veces más,1pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, pd (60p)

3ºv. 1cad, 1pb, 1pb, * 1pa, 1pa, 1dism.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, 1pb, 1pb*, repetir de* a * 3 veces más, 1pa, 1pa, 1dism.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, pd (50p)

DESDE AQUI EMPEZARIAN LAS DISMINUCIONES DE LA PEQUEÑA

1ºv. 1cad, 1pb, 1pb, *1pa, 1dism.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1dism.pa, 1pb,1pb*, repetir de* a * 3 veces más, 1pa, 1dism.pa, 1pa, 1pa, 1pa, 1dism.pa, pd (40p)

2ºv. 1cad, 1pb, 1pb, *1dism.pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, 1pb, 1pb*, repetir de* a * 3 veces más,1dism.pa, 1pa, 1pa, 1 dism.pa, (30p)

RELLENAMOS

3ºv. 1cad, 1pb *1dism.pb, 1pa, 1dism.pa,1pb*, repetir de* a * 3 veces más, 1dism.pb, 1pa, 1dism.pa, pd (20p)

4ºv. hacer 10 disminuciones de punto bajo, y cerrar con punto deslizado.


RABITO

Hacer una anillo mágico de 9 puntos bajos, y tejer en punto bajo unos 4 cm.

Ya solo quedaría montar las calabazas, cosiendo el rabito en la parte por la que hemos empezado la labor, y usando un botón en la base para ajustar el rabito y darle forma.

Os pongo unas fotos del proceso, a ver si os ayudan









¿Qué os parece?

La verdad es que, una vez que coges el ritmillo, es muy, muy fácil.

como hacer una calabaza a crochet

Si tienes un poco de soltura, en una tarde la tienes hecha.

Así que, no tienes excusa para hacer los tres tamaños, en distintos colores para decorar tu casa, o para regalar.

como hacer una calabaza a crochet

Estoy dudando si la grande la voy a hacer en color rosa, o en azul oscuro... No sé.

Aunque, también puedo utilizar una lana gordita y hacer una calabaza gigante :-)

Cómo veis las posibilidades son muchas.

¿Qué se os ocurre a vosotras?

Esta entrada está dedicada a mi "insta amiga" Marta @little.noa, que el año pasado me puso los dientes largos con unas calabacitas a crochet preciosas


¿A qué son una monada? Pues ha prometido que va a preparar un tutorial para enseñarnos a hacerlas, así que, lo mejor que puedes hacer es seguirla en Instagram, en el enlace que te he dejado arriba.

Y ya está, que esta vez ha salido un post muy largo.

¡Espero que os animéis a hacer muchas calabazas!

Besos





miércoles, 22 de marzo de 2017

Nahia, Las Kekas de Carol

Os dejo un adelanto de la nueva Keka


Si queréis conocerla tenéis que pasaros por mi otro blog (AQUI), para conocer su historia y el significado de su nombre.

Besos


lunes, 21 de noviembre de 2016

TUTORIAL: Como hacer ratoncitos amigurumis navideños a crochet

¡¡Me encantan los retos!!

Tengo unas amigas que me conocen muy bien, y se pasan el día enseñándome cosas preciosas para que me sirvan de inspiración, y por facebook me mandaron esta foto:

Como hacer ratoncitos amigurumis navideños a crochet

No me digáis que no son una monada.

Yo ya los tenia fichados, en Ravelry puedes encontrar el patrón ;-)

¡¡Esos ratoncitos me tenían enamorada!!

Y en mi querido Pinterest, encontré estos otros:

http://www.amigurumitogo.com/2013/11/hat-scarf-amigurumi-free-pattern.html
http://www.amigurumitogo.com/2013/11/cape-hood-free-crochet-pattern.html

¡¡¡Me encantaron!!!

Así que aquí os traigo los patrones traducidos, no son míos, son de www.AmigurumiToGo.com yo solo me limito a traducirlos, que esto quede bien claro.

Además tiene un canal de YouTube, y podéis ver como los hace.

como hacer ratoncitos amigurumis navideños a crochet


Primero el ratón:

como hacer ratoncitos amigurumis navideños a crochet

Yo he usado algodón en tono marfil, y un crochet de 2.5
Dependiendo del material que uséis será más ó menos grande.
Trabajamos con punto bajo, o sc.

CUERPO
1. Anillo mágico de 6 puntos
2. 2sc en cada punto (12)
3. 1sc, 1 aumento x 6 veces (18)
4. 2 sc, 1 aum. x 6v. (24)
5. 3sc, 1 aum. x 6v (30)
6. 4sc, 1 aum x 6v (36)
7-10. 36sc.
11. 4sc, 1 disminución x 6v. (30)
12-13. 30sc.
14. 3sc, 1 dism. x 6v. (24)
15. 24sc
16. 2sc, 1 dism x 6v. (18)
17. 18sc
18. 1sc, 1 dism x 6v (12) CERRAMOS

CABEZA
1. Anillo mágico de 6 puntos
2. 1sc, 1 aum. x 3v. (9)
3. 2sc, 1 aum x 3v. (12)
4. 2sc, 1 aum x 4v. (16)
5. 3sc, 1 aum x 4v. (20)
6. 4sc, 1 aum x 4v. (24)
7. 24 sc (Aquí se pondrían los ojitos, y se bordaría la nariz y boca)
8. 5sc, 1 aum x 4v (28)
9 -11. 28sc.
12. 5sc, 1 dism x 4v (24)
13. 2sc, 1 dism x 6v (18)
14. 1sc, 1 dism x 6v (12)
15. 1sc, 1dism x 6v. (6) CERRAMOS

OREJAS (Hacer 2)
1. Anillo mágico de 6 puntos
2. 2 medio puntos en cada punto (12) CERRAMOS

BRAZOS (Hacer 2)
1. Anillo mágico de 6 puntos
2-7. 6sc
8. 2sc en cada punto (12)
9. 12sc
10. 1sc, 1 dism x 4v. (8)
11. 1sc, 1 dism x 4v. (4) CERRAMOS

PATAS (Hacer 2)
1. Anillo mágico de 6 puntos
2-7. 6sc

Y ya tendríamos nuestro ratoncito base, podéis ver el vídeo AQUI para montarlo bien:

Ahora vamos a hacerle el gorro y la bufanda


como hacer ratoncitos amigurumi navideños a crochet

GORRO

1. Anillo mágico de 6 puntos
2. 1sc, 1 aum. x 3v (9)
3. 2sc, 1 aum. x 3v. (12)
4. 3sc, 1 aum. x 3v. (15)
5. 15sc
6. 4sc, 1 aum. x 3v (18)
7. 18sc
8. 5sc, 1 aum. x 3v (21)
9. 21sc
10. 6sc, 1 aum. x 3v (24)
11. 7sc, 1 aum x 3v (27)
12. 27sc
13. 8sc, 1 aum. x 3v (30)
14. 30sc
15. Hacer 10 cadenetas y engancharla en el 10º punto, luego tejer los 20 sc siguientes
16-17. 30 sc. Cerrar

El vídeo original AQUI

Y luego llegó la ratoncita, Copito.

como hacer ratoncitos amigurumi navideños a crochet

En vez de gorro y bufanda lleva una capita

CAPA

1. 19 Cadenetas
2. Empezando a tejer desde la 2ª cadeneta desde el crochet, tejemos 18 sc
3. 3 cadenetas y vamos tejiendo 1 punto alto, 1 aumento, 1 punto alto... hasta hacer 27 pa.
4. 3 cd y vamos tejiendo 2 pa., 1 aumento... hasta hacer 36 pa.
5. 3 cd y vamos tejiendo 3 pa, 1 aumento... hasta tejer 45 pa.
6. Tejemos 45 sc. Cerramos

Capucha.
Aquí he tenido que hacer una pequeña variación, porque si la hacia como en el original me salia muy grande, así que he tejido 6 vueltas, en vez de las 7 que aparecen en el original

1. 33 cadenetas
2. Empezando a tejer desde la 2ª cadeneta desde el crochet, tejemos 32sc
3-7. 3 cad. 1pa en cada punto.

El video AQUI


Y ya tendríamos a nuestra pareja de ratoncitos navideños

como hacer ratoncitos amigurumis navideños a crochet

La verdad es que no es nada difícil, y quedan bien chulos para adornar nuestra casa esta Navidad, ¿no os parece?

Os recomiendo la página de AmigurumisToGo es genial ;-)

¡Espero que os haya gustado!

Y ya sabéis, si os animáis a hacerlos me encantaría verlos.

Besos


jueves, 10 de noviembre de 2016

Cristal, nueva Keka

Tenemos Keka nueva, se llama Cristal y es brasileña.

Si queréis conocerla tenéis que visitar mi otro blog, "Las Kekas de Carol"

Cristal, Las Kekas de Carol

jueves, 6 de octubre de 2016

FRIDA KAHLO a crochet

Para que veáis lo versatil que es el patrón del libro "Mi muñeca de Ganchillo" de Isabelle Kessedjian.

Frida Kahlo a crochet. Las Kekas de Carol

Si queréis conocerla tendréis que ir a mi otro blog "Las Kekas de Carol"

Besos


martes, 13 de septiembre de 2016

viernes, 11 de marzo de 2016

Nuevas Kekas, Bibi y Maria

Si queréis conocer a mis nuevas Kekas, Bibi y María pasaros por mi blog, "Las Kekas de Carol" a conocerlas :-)

Las Kekas de Carol

Besos





lunes, 22 de febrero de 2016

COMO HACER LOS PIES A LA MUÑECA DE GANCHILLO

Hoy os traigo un post que me estáis pidiendo muchas,

como hacer los pies a la muñeca de ganchillo

Tenéis que tener en cuenta que el patrón base es el de la muñeca de Isabelle Kessedjian.

A partir de hoy, 22 de Febrero de 2016, el tutorial está a la venta en mi tienda de ETSY

AQUI lo podeis encontrar

Besos



viernes, 12 de febrero de 2016

Tutorial vestido de muñeca a crochet



Si estáis interesados en como hacer el vestido para la muñeca de crochet, podéis ir a mi nueva tienda de Etsy (AQUI), y allí lo encontrareis.

Durante unos meses he estado testando que estuviera bien, y que este patrón funcionara.

A partir de ahora, podéis adquirirlo fácilmente en Etsy.

Un completo paso a paso para hacer el vestido a nuestra muñeca de ganchillo.




Blogging tips