En el tiempo que llevo compartiendo con vosotros en el blog ya os he contado que nosotros no celebramos San Valentín.
Eso de que haya un día impuesto, en el que tienes que demostrar a la persona amada tu cariño y amor con un regalo, no va con nosotros.
Nosotros pensamos que el amor hay que demostrarlo todos los días, en todo momento, ya sea con abrazos, besos, acciones, a veces, porque no, con un regalo; que, seamos sinceros, a nadie le amarga un dulce, ¿no?
Pero lo cierto es que desde que empecé a hacer cosas con mis manos, no dejo pasar esta oportunidad para realizar un pequeño detalle.
Además este año es especial para nosotros: celebramos nuestro 25 aniversario.
¡¡Bodas de Plata!!
¡¡¡Venticinco años!!!
Y han pasado volando.
Así que he preparado este detalle:
¿Qué os parece? ¿Os gusta?
Tenía ganas de hacer algo en "Red Work" usando un bastidor.
Encontré este dibujo y no lo dudé, simplemente me encantó.
He utilizado una tela de lino y hilo de algodón en tono granate.
Además quería recalcar nuestro 25 aniversario,
Con una tela acorde le he hecho una aplicación a punto de festón, y me encanta el efecto.
Es sencillo, pero a veces, ya sabéis, menos es más.
Y para rematar un lacito de terciopelo granate.
¡Me encanta como queda en el bastidor! Ya había hecho alguna otra labor de este tipo, en concreto un bastidor para la boda de Kevin y Marta este verano. (AQUI)
Si queréis el dibujo, aunque hay miles en la red, no dudéis en pedírmelo.
Y si estáis pensando hacer un regalo especial, os animo a que lo hagáis vosotros mismos, vuestra imaginación es el límite, porque se puede hacer todo lo que se os ocurra; y si no os atrevéis y queréis que os lo haga, poneros en contacto conmigo y vemos que se puede hacer.
Un beso,
Pd.: Y por cierto, en contra de todo lo que estoy viendo en la red estos días, yo si creo que existe el amor pasados los 40. Aunque suene cursi, estoy más enamorada de mi esposo que cuando me casé con él; además, cuento con el ejemplo de mis padres que este mes de marzo celebrarán sus Bodas de Oro, 50 años juntos, y me gustaría que los vierais ;-)
Mostrando entradas con la etiqueta san valentin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta san valentin. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de febrero de 2015
miércoles, 28 de enero de 2015
SAN VALENTIN 2015 DIY
¿Celebráis San Valentín?
Nosotros, oficialmente No; pero yo siempre intento preparar algo hecho por mí con lo que sorprenderle en ese día.
Así que, me paso unos cuantos días paseando por Pinterest viendo ideas.
El año pasado ya os di varias ideas (AQUI)
Hoy quiero compartir algunas ideas con vosotros, y si alguna os inspira, me encantaría saberlo ;-)
Todavía estáis a tiempo de hacer este precioso quilt:
Es precioso, y me recuerda al que hice yo el año pasado:
Es muy fácil, y se puede quedar ya como elemento decorativo.
Y esta guirnalda, ¿qué os parece?
Nosotros, oficialmente No; pero yo siempre intento preparar algo hecho por mí con lo que sorprenderle en ese día.
Así que, me paso unos cuantos días paseando por Pinterest viendo ideas.
El año pasado ya os di varias ideas (AQUI)
Hoy quiero compartir algunas ideas con vosotros, y si alguna os inspira, me encantaría saberlo ;-)
Todavía estáis a tiempo de hacer este precioso quilt:
Es precioso, y me recuerda al que hice yo el año pasado:
Quizás queréis sorprenderle con una maravillosa cena, terminando con un postre muy, pero que muy LOVE
Lo han preparado las chicas de "I love Bundt Cake" para Megasilvita, un Bundt Cake de Limonada Rosa.
También podemos decorar nuestra casa ese día con algún detalle especial, como este precioso cojín:
Y esta guirnalda, ¿qué os parece?
Si tenéis niños os pueden ayudar, seguro que les encanta.
Y esta corona que podéis poner en la puerta ¿qué os parece? También os pueden ayudar los niños
Y si os queréis animar con el crochet, nada mejor que hacer unos preciosos corazones
Creo que os he dado bastantes ideas, todas ellas preciosas, pero además muy fáciles.
Es fácil sorprender a nuestra pareja con un pequeño detalle hecho por nosotros mismos, pero además, con un gran componente de amor y cariño.
¡Espero que os haya gustado!
Y si hacéis algo, no os olvidéis de compartirlo. ¡¡¡Me encanta ver vuestros trabajos!!!
Besos
lunes, 23 de junio de 2014
PORTA ANILLOS EN BASTIDOR MARTA&KEVIN
¡¡Madre mía, cuanto hace que no os publico nada!! Y es que he tenido unas semanitas muy, muy complicadas, en las que no he podido ponerme delante del ordenador 15 minutos seguidos, así que, de poder publicar algo, ni contaros.
Si me seguís por Instagram, o por Facebook si que habéis podido ir viendo cositas de las que he estado haciendo, que he hecho mucho, no creáis que he estado tumbada a la bartola :-)
Una de las cosas que he hecho, ha sido un porta anillos para una boda muy especial.
A Marta y Kevin los conozco desde que nacieron.
Les he visto crecer, hacerse mayores, y, ahora, van a dar uno de los pasos más importantes de la vida, formar una familia, y yo voy a estar presente cuando den ese paso, y espero poder seguir disfrutando de ellos.
Así que quería hacerles un regalito especial.
Ya sabéis que soy curiosa, y me gusta mucho investigar y ver blogs, trabajos, que me sirvan luego de inspiración para los míos.
Cuando estaba haciendo los bastidores con muñecos de fieltro, vi también muchos bastidores bordados, y me encantaron los que se usaban como porta anillos en las bodas.
Así que, cuando pensé en hacerles algo de regalo, se lo comenté a Marta, y decidimos que le haría un porta anillos.
El color azul lo eligió ella, y le gustó uno que le enseñé con pajaritos, porque la idea de este porta anillos, es que una vez que haya cumplido su misión, pueda ser reutilizado, y colgado en una pared de su casa quedará precioso. Un recuerdo muy bonito, ¿verdad?
El diseño de los pajaritos y la frase es de Zulú, es más ya lo había utilizado otra vez para hacerle un regalito a mi querido, ¿recordáis? Aquí lo podéis ver, lo utilizé también para la convocatoria del curso online.
¡¡Me encanta esa frase!! Es casi, casi como "Hasta el infinito, y más allá" de Buzz Lightyear de Toy´s Storie, jajaja, pero con un poco más de glamour.
En serio, queridos, os deseo lo mejor y las mejores bendiciones para esta nueva etapa que empezáis, y que no perdáis nunca ese deseo de querer ir juntos, donde sea, hasta a la luna :-)
Os quiero <3
Y a los demás, espero que os haya gustado, y ya sabéis que si queréis algo similar, no tenéis más que poneros en contacto conmigo en entrehiloscosecontigo@gmail.com
Si me seguís por Instagram, o por Facebook si que habéis podido ir viendo cositas de las que he estado haciendo, que he hecho mucho, no creáis que he estado tumbada a la bartola :-)
Una de las cosas que he hecho, ha sido un porta anillos para una boda muy especial.
A Marta y Kevin los conozco desde que nacieron.
Les he visto crecer, hacerse mayores, y, ahora, van a dar uno de los pasos más importantes de la vida, formar una familia, y yo voy a estar presente cuando den ese paso, y espero poder seguir disfrutando de ellos.
Así que quería hacerles un regalito especial.
Ya sabéis que soy curiosa, y me gusta mucho investigar y ver blogs, trabajos, que me sirvan luego de inspiración para los míos.
Cuando estaba haciendo los bastidores con muñecos de fieltro, vi también muchos bastidores bordados, y me encantaron los que se usaban como porta anillos en las bodas.
Así que, cuando pensé en hacerles algo de regalo, se lo comenté a Marta, y decidimos que le haría un porta anillos.
El color azul lo eligió ella, y le gustó uno que le enseñé con pajaritos, porque la idea de este porta anillos, es que una vez que haya cumplido su misión, pueda ser reutilizado, y colgado en una pared de su casa quedará precioso. Un recuerdo muy bonito, ¿verdad?
El diseño de los pajaritos y la frase es de Zulú, es más ya lo había utilizado otra vez para hacerle un regalito a mi querido, ¿recordáis? Aquí lo podéis ver, lo utilizé también para la convocatoria del curso online.
"Fly with me to the moon"
¡¡Me encanta esa frase!! Es casi, casi como "Hasta el infinito, y más allá" de Buzz Lightyear de Toy´s Storie, jajaja, pero con un poco más de glamour.
En serio, queridos, os deseo lo mejor y las mejores bendiciones para esta nueva etapa que empezáis, y que no perdáis nunca ese deseo de querer ir juntos, donde sea, hasta a la luna :-)
Os quiero <3
Y a los demás, espero que os haya gustado, y ya sabéis que si queréis algo similar, no tenéis más que poneros en contacto conmigo en entrehiloscosecontigo@gmail.com
jueves, 13 de febrero de 2014
RECETA SAN VALENTINERA: Calabacines rellenos
¡Esta es la semana más dulce y empalagosa del año!
Vayas donde vayas, todo es color rosa o rojo.
Y entres en el blog que entres siempre encontrarás post dedicados a este día.
Aquí, no podíamos ser menos, ya que, queramos o no nos arrastra esta corriente.
Ya hice un post con regalos, eso sí, hechos por nosotros, que son muchísimos más personales y con carácter. (AQUI)
Y hoy os voy a compartir una receta para la cena del viernes.
Algunos ya sabéis que estoy a dieta. ¡Ya he perdido 12kg.!
Estoy muy contenta, creo que en algún momento os contaré algunas cosillas de las muchas que estoy aprendiendo, pero vamos a lo nuestro...
Pues eso, que hacer algo que sea de dieta no quiere decir que sea algo soso, aburrido y no grato al paladar. Estoy aprendiendo a usar los productos que tengo en casa, pero con cabeza, y así salió esta receta que es de dieta, pero no lo parece, y además riquisima y muy vistosa... Ideal para una cena romántica, vereis.
Si encontraras los pequeños, solo tendríais que quitarles la zona del rabo, y cortar un poco en "el culo" para hacer una base.
Los colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel y los salamos. Metemos en el horno que tendremos caliente a 180ºC mientras que vamos preparando el relleno, 10-15 minutos. Habrá que vigilarlos, porque lo que queremos es que se asen, no que se quemen ;-)
Ahora picamos la cebolla en trocitos, como más nos guste. Y el calabacín que hemos reservado, también lo troceamos.
Ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite. Cuando esté caliente echamos la cebolla, y cuando esté medio pochada echamos el calabacín, y a pochar.
Echará muchísimo líquido. Lo quitamos.
Ahora añadimos las gambas. Una ración generosa. Y las hacemos junto con las verduras.
Cuando veamos que ya está hecho, fuera del fuego añadimos el queso y removemos hasta formar una crema.
Si no estás a dieta puedes utilizar nata, pero debo decir que me sorprendió el resultado con el queso.
Lo probamos y salamos al gusto.
Podemos añadirle pimienta molida, incluso orégano, que al calabacín le va genial.
A estas alturas, nuestros calabacines ya deberían estar "asados" y fuera del horno. Tendréis que tener cuidado porque sueltan mucha agua que se queda dentro del hueco. Quitarla con cuidado, que quema.
Rellenamos los calabacines, y los cubrimos con el queso rallado.
¡Espero que os guste!
Disfrutad del día y muchos besos
Vayas donde vayas, todo es color rosa o rojo.
Y entres en el blog que entres siempre encontrarás post dedicados a este día.
Aquí, no podíamos ser menos, ya que, queramos o no nos arrastra esta corriente.
Ya hice un post con regalos, eso sí, hechos por nosotros, que son muchísimos más personales y con carácter. (AQUI)
Y hoy os voy a compartir una receta para la cena del viernes.
Algunos ya sabéis que estoy a dieta. ¡Ya he perdido 12kg.!
Estoy muy contenta, creo que en algún momento os contaré algunas cosillas de las muchas que estoy aprendiendo, pero vamos a lo nuestro...
Pues eso, que hacer algo que sea de dieta no quiere decir que sea algo soso, aburrido y no grato al paladar. Estoy aprendiendo a usar los productos que tengo en casa, pero con cabeza, y así salió esta receta que es de dieta, pero no lo parece, y además riquisima y muy vistosa... Ideal para una cena romántica, vereis.
Ingredientes:
Calabacines gorditos. Lo ideal es encontrar esos calabacines pequeñitos y redondos de color verde clarito, en Madrid no los suelo encontrar, pero si los encontráis son ideales para este tipo de recetas.
Gambas (Congeladas o frescas)
Cebolla
Queso crema descremado (tipo Philadelphia)
Queso rallado (Materia grasa <17%)
Lo primero que tenemos que hacer es cortar los calabacines, y vaciarlos con ayuda de una cuchara. Reservamos el relleno en un bol.
Los colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel y los salamos. Metemos en el horno que tendremos caliente a 180ºC mientras que vamos preparando el relleno, 10-15 minutos. Habrá que vigilarlos, porque lo que queremos es que se asen, no que se quemen ;-)
Ahora picamos la cebolla en trocitos, como más nos guste. Y el calabacín que hemos reservado, también lo troceamos.
Ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite. Cuando esté caliente echamos la cebolla, y cuando esté medio pochada echamos el calabacín, y a pochar.
Echará muchísimo líquido. Lo quitamos.
Ahora añadimos las gambas. Una ración generosa. Y las hacemos junto con las verduras.
Cuando veamos que ya está hecho, fuera del fuego añadimos el queso y removemos hasta formar una crema.
Si no estás a dieta puedes utilizar nata, pero debo decir que me sorprendió el resultado con el queso.
Lo probamos y salamos al gusto.
Podemos añadirle pimienta molida, incluso orégano, que al calabacín le va genial.
A estas alturas, nuestros calabacines ya deberían estar "asados" y fuera del horno. Tendréis que tener cuidado porque sueltan mucha agua que se queda dentro del hueco. Quitarla con cuidado, que quema.
Rellenamos los calabacines, y los cubrimos con el queso rallado.
Y al horno hasta que estén doraditos.
Os aseguro que están riquísimos.
La mezcla del calabacín con las gambas es extraordinaria.
¡Espero que os guste!
Disfrutad del día y muchos besos
lunes, 3 de febrero de 2014
POR UN SAN VALENTIN DIY
Ya dejamos atrás Enero, y tenemos por delante un mes de Febrero que, espero sea increíble.
En Febrero se celebra San Valentín.
Ya sé que es una fiesta impuesta, que no tiene porque haber un día al año "obligatorio" en el que demostrar nuestro amor, que es una fiesta promovida por los grandes almacenes... y podía seguir dando razones para estar en contra a esta fiesta.
Y estoy totalmente de acuerdo con estas razones, sobre todo con la de que no tenemos que demostrar amor a nuestra persona más querida un día al año. Tiene que ser todos :-)
Fuera de España, sobre todo en EEUU, esta fiesta tiene un sentido distinto, se ve, sí como el día de los enamorados, pero también como el de la amistad. Así regalan cosas no solo a sus "amados", sino a los profesores, al médico que te está tratando una dolencia, o a un amigo querido al que quieres agradecer su amistad.
Es una excusa perfecta para agradecer el cariño y el amor recibido.
¿No os parece un enfoque distinto y muy bonito de esta fiesta?
Desde que ando metidilla en el mundo del DIY es una excusa perfecta para hacer (en mi caso a mi marido) un pequeño detalle.
Es gracioso, porque nunca se lo espera; pero le hace mucha ilusión.
Las fotos de arriba son los regalos que le hice los últimos dos años.
Y este año... ¡todavia no se que hacer! ¿qué os parece? ¡¡A estas alturas!!
Menos mal que tenemos Pinterest y allí puedes encontrar inspiración.
Me he creado un tablero "Valentine´s day" con la ideas más bonitas que he encontrado por la red, lo podéis visitar cuanto queráis.
Y hoy, os voy a dejar unas cuantas propuestas, para hacer un San Valentín DIY, porque creo que un regalo hecho con nuestras manos, con todo el cariño y el amor es el mejor regalo.
El primero de todos, por supuesto son mis "pajaritos enamorados", esos los podéis encontrar en mi tienda artesanum, que os los hago como más os gusten,
y si os animáis a hacerlos vosotros, recordad que tengo un tutorial para hacer los pajaritos AQUÍ
Ahora si, vamos con más propuestas (pinchad en las fotos para ir a los blogs):
¿Que os parece unas tarjetas "sin ñoñeria"? Jajaja, así las llama Lovely Charlotte, a mi me encantan y seguro que alguna prepararé:
sencillo, pero precioso ¿no os parece?
Y estos corazones de ganchillo ¿os atreveis?
En Febrero se celebra San Valentín.
Ya sé que es una fiesta impuesta, que no tiene porque haber un día al año "obligatorio" en el que demostrar nuestro amor, que es una fiesta promovida por los grandes almacenes... y podía seguir dando razones para estar en contra a esta fiesta.
Y estoy totalmente de acuerdo con estas razones, sobre todo con la de que no tenemos que demostrar amor a nuestra persona más querida un día al año. Tiene que ser todos :-)
Fuera de España, sobre todo en EEUU, esta fiesta tiene un sentido distinto, se ve, sí como el día de los enamorados, pero también como el de la amistad. Así regalan cosas no solo a sus "amados", sino a los profesores, al médico que te está tratando una dolencia, o a un amigo querido al que quieres agradecer su amistad.
Es una excusa perfecta para agradecer el cariño y el amor recibido.
¿No os parece un enfoque distinto y muy bonito de esta fiesta?
Desde que ando metidilla en el mundo del DIY es una excusa perfecta para hacer (en mi caso a mi marido) un pequeño detalle.
Es gracioso, porque nunca se lo espera; pero le hace mucha ilusión.
Las fotos de arriba son los regalos que le hice los últimos dos años.
Y este año... ¡todavia no se que hacer! ¿qué os parece? ¡¡A estas alturas!!
Menos mal que tenemos Pinterest y allí puedes encontrar inspiración.
Me he creado un tablero "Valentine´s day" con la ideas más bonitas que he encontrado por la red, lo podéis visitar cuanto queráis.
Y hoy, os voy a dejar unas cuantas propuestas, para hacer un San Valentín DIY, porque creo que un regalo hecho con nuestras manos, con todo el cariño y el amor es el mejor regalo.
El primero de todos, por supuesto son mis "pajaritos enamorados", esos los podéis encontrar en mi tienda artesanum, que os los hago como más os gusten,
y si os animáis a hacerlos vosotros, recordad que tengo un tutorial para hacer los pajaritos AQUÍ
Ahora si, vamos con más propuestas (pinchad en las fotos para ir a los blogs):
¿Que os parece unas tarjetas "sin ñoñeria"? Jajaja, así las llama Lovely Charlotte, a mi me encantan y seguro que alguna prepararé:
¡Que mejor forma de decir "te quiero"nos enseña Laucreativa:
Y estos corazones de ganchillo ¿os atreveis?
son facilitos de hacer y quedan preciosos.
Y ¿Una lámina pintada por nosotros?
Me parece un detalle muy, muy bonito.
Y si nos ponemos en plan "pasteleras" ¿que os parecen estas galletasde "Mensaje en una galleta"?:
No pueden ser más bonitas.
Y así seguiría y seguiría.
Si quereis más "inspiración", visitad mi tablero de Pinterest, y bucear por todo lo que nos ofrecen ;-)
Yo me voy a ver si consigo elegir lo que quiero hacer, que me pilla el toro :-)
Besos a porrón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)