Mostrando entradas con la etiqueta tarta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarta. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de julio de 2017

Tarta Fría de Piña

Con la segunda ola de calor de la temporada encima de nosotros, no apetece encender el horno ni una pizquita ¿verdad?, así que hoy voy a compartir con vosotros una tarta fría.

tarta fria de piña

Es una tarta exquisita, con un sabor a piña muy acentuado, pero muy suavecita y refrescante.

Ingredientes

1 lata grande de piña en su jugo (820gr.)
1l. de nata líquida para montar
2 sobres de gelatina de piña
1 base de bizcocho.

La base de bizcocho la puedes hacer tú, pero yo esta vez (que me negaba en redondo a encender el horno) he comprado esas que venden en los supermercados. No me gustan porque son muy secas, pero para esta tarta es perfecta porque hay que emborracharla con el jugo de la piña, y este tipo de bizcochos absorben muy bien, pero siguen quedando bastante firmes.

Con estas cantidades he podido hacer una tarta de 24cm y otra de 20cm.

Lo primero que haremos será abrir la lata de la piña, sacarla escurriéndola y reservándola.

Ponemos el bizcocho en el molde de nuestra tarta, lo ideal es el típico molde desmoldable. Si queréis que os quede perfecta, ponerle un acetato alrededor, además de esta forma podemos hacer una tarta muy alta.

Emborrachamos el bizcocho con el jugo, teniendo la prevención de reservar parte en un cazo que pondremos a hervir. En ese momento añadimos los dos sobres de gelatina, mezclamos bien y reservamos. Dejamos templar.

Mientras seguimos con la elaboración.

Trituramos la piña. Reservando un par de rodajas para decorar.

Semi montamos la nata. No hace falta que esté montada totalmente.

Mezclamos la nata con la piña triturada, y la gelatina. Echamos esta mezcla sobre el bizcocho.

Damos unos golpes al molde para que asiente la mezcla, y adornamos con la piña reservada.

Guardamos en el frigo toda la noche.

Al día siguiente estará lista para comer.

tarta fria de piña

Hay que tomarla fría, recién sacada de la nevera.

tarta fria de piña

Desde luego para los que a los que nos gusta la piña, esta es nuestra tarta.

Sabe a piña de verdad.

Como habréis visto no lleva nada de azúcar. No lo necesita, pero si queréis le podéis añadir.

¿Qué os parece? Probadla y me contáis.

Besos






miércoles, 1 de marzo de 2017

TARTA DE FRESAS

TARTA DE FRESAS CON NATA

¿A quién no le gustan las fresas?

A mi me encantan, y sobre todo poder disfrutar de esta maravillosa fruta después del invierno, en el que estamos limitados a naranja, mandarina, manzana y plátanos.

Esa explosión de sabor, su dulzor y a la vez frescura.

Además es un avance de toda la fruta rica del verano ¿no os parece?

Y la combinación de fresas con nata, ya si que es el remate final. EXQUISITA.

Y si ademas le añadimos en las fotos estas mimosas que me he traído a casa...

Así que, no nos vamos a liar más, y vamos a por ella,

RECETA DE TARTA DE FRESAS CON NATA

TARTA DE FRESAS CON NATA

INGREDIENTES:

1 yogurt griego
3 huevos M
1 medida del vaso del yogurt de aceite de girasol
3 medidas de harina
2 medidas de azúcar
1 sobre de levadura
ralladura de naranja
1/2 kilo de fresas
500ml. de nata + azúcar al gusto.

Lo primero de todo, ponemos en funcionamiento nuestro horno. A 170ºC, calor arriba y abajo sin ventilador.

Cascamos los huevos en un bol y batirlos, añadir el yogurt y el aceite de girasol.
Batir hasta conseguir una masa homogénea.
Añadir el harina (tamizada), la levadura, el azúcar y la ralladura de naranja.
Batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.

Repartir la masa en dos moldes (yo he usado moldes de aluminio desechables), a los que les habremos puesto un fondo de papel de cocina, y los habremos untado de mantequilla.

Los metemos al horno a 170ºC durante unos 30-40 minutos.

Sacamos del horno y los dejamos enfriar, sacándolos del molde a los 5 minutos y poniéndolos en una rejilla.

Mientras podemos hacer un almíbar con agua y azúcar (se le puede añadir algún licor)

Montamos la nata con azúcar al gusto. Primero empezamos montando, y cuando ya empieza a estar montada, sin dejar de batir le vamos añadiendo el azúcar en forma de lluvia, nunca todo a la vez. Y la reservamos en la nevera.

Cuando estén fríos los bizcochos, los igualamos quitándoles con un cuchillo de sierra la parte de arriba. Si tienes una lira, fantástico.
Y con ayuda de un pincel de silicona, los pincelamos bien de almíbar, que empapen. Queremos unos bizcochos húmedos.

Ponemos el que va a ser la base, y le ponemos las fresas troceadas bien repartidas por encima.
Le repartimos nata por encima, abundante, para que quede una capa gordita de nata con fresas.

Y lo cubrimos con el otro bizcocho, teniendo cuidado de que la parte de abajo quede hacia arriba, La terminación es más lisita, y aunque lo vamos a cubrir siempre le da una mejor terminación.

Ahora la cubrimos bien de nata con la ayuda de una espátula.

TARTA DE FRESAS CON NATA

Le podemos hacer algún dibujo utilizando un cuchillo de sierra, o si tenemos una paleta, o guia para hacer surcos...¡ Imaginación al poder!

TARTA DE FRESAS CON NATA


Adornamos con alguna fresa que hayamos reservado

y ya está.

Si lo haces el día anterior y lo guardas en la nevera, está aún más rico. Creo que es de las recetas que mejor aguantan el frío de la nevera, es más, le conviene.

TARTA DE FRESAS CON NATA

¡Espero que os haya gustado y probéis a hacerla!

Ya me contareis.

Con esta receta participo en el reto mensual de Facilísimo, cuyo protagonista son las fresas.

Besos







miércoles, 9 de marzo de 2016

Carrot Cheesecake

Hoy os traigo una receta que parece muy complicada y puede asustar, sobre todo cuando veáis la cantidad de ingredientes, pero que realmente es fácil y, sobre todo, exquisita. Por no decir que es original y divertida.

¿Os gusta el Carrot Cake?

¿Os gusta el Cheesecake?

Pues aquí tenéis una combinación de los dos,



CarrotCheeseCake

¿Veis las dos preparaciones?

Esto es lo que tenéis que conseguir, que queden por separado, que no se mezclen.

Mi única recomendación es hacerla el día anterior.

Ya sabéis, y sino os lo digo, la Carrot Cake lleva una buena cantidad de especias, por lo que recién horneada esos sabores son muy intensos. Al día siguiente, se han asentado, y consigues reconocer todos los sabores que tiene esta tarta tan especial.

Por otro lado, se puede hacer un Frosting de queso para ponerle por encima. Esta vez yo no lo he hecho, pero le queda fantásticamente bien.

Se puede conservar la tarta perfecta varios dias, aunque hay que tener la precaución de guardarla en el frigorífico bien tapada.

Dicho todo esto, vamos allá.

INGREDIENTES:

Cheesecake
230gr. queso crema tipo Philadelphia
130gr. de azúcar blanquilla
15gr. de harina normal
2 huevos L a temperatura ambiente
1/2 cucharadita de vainilla
1 yogurt griego

Carrot Cake
160gr. de harina normal
1/2 cucharadita de levadura tipo Royal
1/2 cucharadita de Bicarbonato
1 cucharadita de Canela en polvo
1/4 cucharadita de jengibre
1/4 cucharadita de cardamomo en polvo
1/4 cucharadita de nuez moscada
2 huevos L a temperatura ambiente
125ml. de aceite de girasol
130gr. azúcar moreno
60gr. azúcar blanquilla
1 cucharada de vainilla líquida
2 zanahorias grandes ralladas finito
1/2 manzana rallada ó 2 rodajas de piña en almíbar en trocitos.

Si no quieres el sabor tan fuerte de las especias, puedes reducirlas, o incluso poner solo la canela. Es cuestión de ir probando.

En esta ocasión yo le he puesto la manzana rallada, pero con piña también queda genial.

Lo primero de todo es poner en funcionamiento el horno, a 175ºC, calor arriba y abajo y sin ventilador.
Preparamos nuestro molde. En mi caso de 24cm desmontable. Si lo haces en uno de 20cm te quedará mucho más alta y bonita. Ponemos un papel en el fondo, y pincelamos con aceite todo el molde.

Vamos primero con el cheesecake.
Batimos el queso, el azúcar y la harina hasta que quede cremoso. Sin dejar de batir, vamos añadiendo los huevos uno a uno, la vainilla y el yogurt.
Reservamos.

Preparamos la Carrot Cake.
Tamizamos la harina, especias, levadura y bicarbonato.
En el bol de la batidora echamos los huevos y el azúcar, y batimos bien.
Añadimos el aceite y la vainilla, y seguimos batiendo.
Bajamos la velocidad y añadimos la harina, la zanahoria y la manzana, y batimos lo justo para mezclarlo.
Echamos la 1/2 de la mezcla de la carrot cake en nuestro molde, y sobre ella echamos 5-6 cucharadas de cheesecake repartidas. Vertemos lo que nos queda de carrot cake, y por encima le echamos la masa de la cheesecake cubriendo bien la superficie.

Lo horneamos aproximadamente unos 60 minutos.
Apagamos el horno y la dejamos 1/2 hora dentro del horno, con la puerta un poco abierta.

Sacamos a una rejilla, y desmoldamos.

CarrotCheeseCake

Puedes echarle por encima el frosting de queso, o bien espolvoreamos con azúcar glass.

Como ya os he dicho, lo ideal es dejarla enfriar bien, toda la noche, y comerla al día siguiente, pero claro, eso será si podéis aguantar la tentación, porque os aseguro que el olor que tienes en casa es exquisito :-D

¡Espero que os guste la receta y os animéis a prepararla!

Y ya me contareis

Besos


Blogging tips