Si me seguís por otras redes sociales, Facebook o Instagram, sabréis que estoy en plena vorágine "panarra".
He descubierto que hacer pan en casa no es tan difícil y complicado como nos lo habían pintado.
Es cierto que te manchas, pero es divertido.
Tiene sus horas de trabajo, pero realmente lo hace él solito. Tú no tienes casi, casi más que mezclar los ingredientes y dejar reposar.
Si no te lo crees vete a mi entrada AQUI y verás, y en mi IG he colgado otros muchos panes.
Hoy vengo con otro tipo de pan
En casa usamos a veces pan de molde, normalmente nos gusta más el pan tradicional, pero de vez en cuando unas tostaditas o un sandwich es bienvenido.
No se si os habéis fijado en los ingredientes de un pan de molde industrial.
"Harina de trigo, agua, levadura, azúcar, aceite refinado de girasol (1%), sal, vinagre de vino, harina de habas, emulgentes (E-472e, E-471, E-481) antioxidante (e-300), conservadores (E-282, E-202, E-200). Trazas de semillas de sésamo y soja"
Tantos aditivos extraños nunca me han convencido, asi que, dije vamos a hacer un pan de molde solo con ingredientes naturales que yo sepa y conozca.
Tengo una amiga "virtual", Maite, que en IG siempre nos está poniendo las maravillas que salen de su horno y de sus manos, y su pan de molde me hizo ojitos, así que le pedí la receta, y entre otras cosas la quiero publicar aquí para no perderla, porque de verdad que merece la pena.
INGREDIENTES
500gr. de harina de fuerza
10gr. de levadura fresca de panadero
10gr. de sal
4 cucharaditas de azúcar
1 huevo L
12,500 ml. de aceite de oliva
120ml. de agua tibia
150ml. de leche tibia
1. Deshacer la levadura en el agua.
2. Echar los ingredientes en el bol de la amasadora, y poner el accesorio de amasar.
3. Empezar flojo, para mezclar los ingredientes, y luego poner más fuerte hasta conseguir una masa bien lisita y elástica. Yo la tuve unos 20 minutos, y luego la amasé a mano hasta que conseguí la textura.
4. Hacer una bola con la masa y poner en un bol aceitado y taparla. Dejarla levar hasta que doble el volúmen. Ahora con el calorcito en 1 hora la tienes lista.
5. Desgasificar bien la masa, y colocarla en el molde que vamos a usar, apretando con suavidad y ajustando la masa al molde. (Como sube bastante yo he puesto papel de horno alrededor). Y la dejamos levar de nuevo. ¿Cuanto tiempo? Pues aquí es donde tienes que tener cuidado, ya que no hay que dejarla que sobrefermente. Una hora suele ser suficiente.
Mirad estas fotos
Aquí puedes ver como puse el papel en el molde, y lo que subió.
¿Ves que lisita está la masa?
Si aprietas con suavidad con un dedo cede y vuelve a su sitio. En ese punto está en el momento idóneo. Si se quedara la marca del dedo hundido es que te has pasado de fermentación.
Tendremos el horno caliente a 180ºC calor arriba y abajo sin ventilador, y meteremos nuestro pan unos 25-30 minutos.
Yo lo saco del horno y lo dejo 10 minutos en el molde, y lo saco, para que no se humedezca.
Y a dejarlo enfriar... ¡¡¡Verás como huele!!!
Es una maravilla, con una miga compacta que aguanta lo que le pongas, pero a la vez tierno y suave.
Maite me comenta que se puede rebanar, meterlo en una bolsa y al congelador. Así cuando quieras pan sacas la rebanada y listo.
Yo de momento lo tengo bien tapado y fuera porque quiero ver cuanto aguanta, si es que dura más de 1 día ;-)
¡Espero que os haya gustado la entrada! Pero sobre todo, que os animéis a hacer pan en casa, porque el resultado merece la pena.
Besos
Mostrando entradas con la etiqueta desayunos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desayunos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de mayo de 2017
miércoles, 26 de abril de 2017
Bizcocho de manzana y canela
Creo que si os digo que me encantan los bizcochos de manzana no os parecerá algo nuevo, ¿verdad?
Me gustan los bizcochos con frutas, pero los de manzana me apasionan.
Ya tengo una tarta de manzana en el blog (AQUI), que para mí, y los de casa, es la tarta más rica que puedo hacer.
Pero este bizcocho me lo encontró mi hijo mayor, al que también le encanta la tarta de manzana y es uno de mis más temidos jueces y evaluadores. Es muy, muy exigente,
La vio en algún canal de cocina alemán, y pensó que seguramente la podíamos hacer.
Vimos que era muy similar a la que ya hacemos en casa, pero siempre hay que probar nuevas recetas, y aquí la tenéis,
Ingredientes:
2 manzanas reinetas
180 gr. de harina
120 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
120 gr. de leche templada
2 huevos L
150 gr. de azúcar moreno
2 cucharaditas de levadura en polvo tipo Royal
Canela en polvo
Y la realización no puede ser más fácil:
Ponemos en marcha el horno a 180ºC calor arriba y abajo con ventilador.
Pelamos y cortamos en dados nuestras manzanas. Le echamos un par de cucharadas de canela en polvo, mezclamos y reservamos.
En el bol de la batidora echamos la harina y la levadura previamente tamizadas, la mantequilla, la leche, los huevos, y el azúcar. Mezclamos con la pala hasta que esté homogeneizado.
Echamos la mitad de la mezcla en el molde elegido, que tendremos preparado bien engrasado y con papel si fuera necesario.
Encima echamos la mitad de las manzanas, cubrimos con el resto de la mezcla, y por encima el resto de las manzanas.
Espolvoreamos por encima con azúcar moreno, y lo llevamos al horno unos 35-40 minutos.
El resultado es un bizcocho muy, muy jugoso y aromático.
Perfecto para la merienda o el desayuno.
¿Gustáis?
¡Espero que os guste y lo hagáis!
Besos
Me gustan los bizcochos con frutas, pero los de manzana me apasionan.
Ya tengo una tarta de manzana en el blog (AQUI), que para mí, y los de casa, es la tarta más rica que puedo hacer.
Pero este bizcocho me lo encontró mi hijo mayor, al que también le encanta la tarta de manzana y es uno de mis más temidos jueces y evaluadores. Es muy, muy exigente,
La vio en algún canal de cocina alemán, y pensó que seguramente la podíamos hacer.
Vimos que era muy similar a la que ya hacemos en casa, pero siempre hay que probar nuevas recetas, y aquí la tenéis,
Ingredientes:
2 manzanas reinetas
180 gr. de harina
120 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
120 gr. de leche templada
2 huevos L
150 gr. de azúcar moreno
2 cucharaditas de levadura en polvo tipo Royal
Canela en polvo
Y la realización no puede ser más fácil:
Ponemos en marcha el horno a 180ºC calor arriba y abajo con ventilador.
Pelamos y cortamos en dados nuestras manzanas. Le echamos un par de cucharadas de canela en polvo, mezclamos y reservamos.
En el bol de la batidora echamos la harina y la levadura previamente tamizadas, la mantequilla, la leche, los huevos, y el azúcar. Mezclamos con la pala hasta que esté homogeneizado.
Echamos la mitad de la mezcla en el molde elegido, que tendremos preparado bien engrasado y con papel si fuera necesario.
Encima echamos la mitad de las manzanas, cubrimos con el resto de la mezcla, y por encima el resto de las manzanas.
Espolvoreamos por encima con azúcar moreno, y lo llevamos al horno unos 35-40 minutos.
El resultado es un bizcocho muy, muy jugoso y aromático.
Perfecto para la merienda o el desayuno.
¿Gustáis?
¡Espero que os guste y lo hagáis!
Besos
lunes, 27 de febrero de 2017
BIZCOCHO DE LECHE CONDENSADA
Hoy os traigo una receta de un bizcocho perfecto para el desayuno.
Muy fácil de hacer, sin ningún tipo de complicación, pero con un resultado increíble. Una textura muy suave y tierna, y a la vez muy jugoso, y con un toque justo de dulzor.
INGREDIENTES
4 huevos medianos a temperatura ambiente
50gr. de mantequilla pomada
400gr. de leche condensada (un bote pequeño)
120gr. de harina
6gr. de levadura tipo Royal
Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba y abajo, sin ventilador.
Preparamos nuestro molde, forrándolo si hace falta, y aceitándolo. Yo he utilizado un molde tipo plumcake, pero también quedaría fenomenal en un molde redondo de 20cm.
En nuestra batidora echamos los huevos y la mantequilla, y batimos hasta conseguir una cremita. Hay un momento en el que parece que se corta, pero seguimos batiendo.
Sin dejar de batir, añadimos la leche condensada en un hilo, y seguimos batiendo.
Bajamos la velocidad y añadimos la harina y la levadura, previamente tamizada. Este paso podemos hacerlo con espátula a mano.
Echamos en el molde, y lo llevamos al horno unos 45 minutos.
Si vemos que se nos empieza a tostar demasiado, podemos taparlo con un poco de papel de cocina y aluminio.
Y ya sabéis, que el tiempo de horno es orientativo. Metéis un palillo y si sale limpio ya estaría hecho, sino le dejáis unos 10 minutos más.
Sacamos del horno, y lo ponemos sobre una rejilla, A los 10 minutos lo desmoldamos y dejamos enfriar.
Espolvoreamos con azúcar glass, y listo.
Mirad que corte,
A disfrutarlo.
Si lo hacéis ya me contáis que os ha parecido.
Besos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)