Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2018

TUTORIAL:COMO HACER PERA AMIGURUMI

¡¡¡Por fin puedo ponerme a hacer el tutorial de la pera!!!

Os lo prometí en el post de la manzana y aquí lo tenéis.

como hacer pera amigurumi

La verdad es que si habéis hecho la manzana, la pera es igual de fácil.

La hoja y el rabito son exactamente iguales a los de la manzana.


como hacer pera amigurumi


Solo variaremos al hacer el cuerpo.

como hacer pera amigurumi


v1. Anillo mágico de 8pb
v2. 8pb
v3. *1pb, 1aum*. x 4 veces (12)
v4. 12pb
v5. *1pb, 1aum* x 6 veces (18)
v6. *2pb, 1aum* x 6 veces (24)
v7. 1pb *1aum,3pb*x 5veces, 1aum, 2pb (30)
v8-12. 30pb
v13. *4pb, 1aum* x 6veces (36)
v14-15. 36pb
v16. 2pb, *1aum, 5pb*x 5 veces, 1aum. 3pb (42)
v17. 4pb. *1aum, 6pb*x 5 veces, 1aum, 2pb (48)
v18. 1 aum, 7pb x 6 veces (54)
v19. 4pb *1aum. 8pb* x 5 veces, 1aum, 4pb (60)
v20-25. 60pb
v26. *13pb. 1dism* x 4 veces (56)
v27. 56pb
v28. *12pb, 1dism* x 4 veces (52)
v29. *11pb, 1dism* x 4 veces (48)
v30. *10pb, 1dism* x 4 veces (44)
v31. *9pb, 1 dism* x 4 veces (40)
v32. *8pb, 1dism* x 4 veces (36)
v33. *7pb, 1dism* x 4 veces (32)
v34. 2pb *1dism, 3pb* x 6 veces, 3pb (26)

En este punto tenemos que coser el tallo y la hoja, y rellenar de guata.

v35. *2pb, 1dism* x 6 veces, 2pb (20)
v36. 20 pb
v37. 1 dism en cada punto (10)



como hacer pera amigurumi

Y ya está.

Solo teneis que jugar con los colores.

Y si os gusta la Pera  Pirum Parum de Tournicote, solo hay que ponerle los ojos y bordarle la boca y unos coloretes, os quedará genial.

Y si quereís que sea un regalo para un bebé, se le podría poner un "sonajero" dentro, en el momento de rellenarlo, como estos de Puntos de Fantasía.

Si teneis alguna duda, ya sabéis que me lo podéis consultar, y a la mayor brevedad os intentaré contestar.

Y, por supuesto, si la haceis me encantaria poder verla. Me mandais la foto a mi email csacristangarcia@gmail.com, y la comparto aquí en el blog y en mi facebook, al que os invito si todavía no lo conocéis.

Y por último, me podéis ayudar compartiendo este post en vuestras redes sociales. Me ayudareis a dar a conocer mis trabajos. ¡Gracias!


Y me llegan las fotos de estas dos preciosas peras que ha hecho Sonia Terrer, que ya hizo unas manzanas. ¡¡¡Me encantan!!!






Un beso





lunes, 16 de noviembre de 2015

Ana, nueva muñeca de ganchillo

Aquí tenéis a Ana

ana muñeca de ganchillo

Es un encargo muy especial.

Soy miembro de un grupo de facebook en el que todas somos unas locas de las muñecas.
Unas las hacen con tela, otras muñecos de fieltro...

Y allí conocí a Ana Gordon, que desde el principio se hizo fan número uno de mis Kekas.

Y hace unas semanas se puso en contacto conmigo: "Quiero una Keka para mí"

Y dicho y hecho.

Me dijo además que le gustaba mucho Beatriz, así que lo tenía claro.

Con todo tiene detalles propios, tanto el vestido como los zapatos son distintos.

ana nueva muñeca de ganchillo

Y por supuesto, el mejor detalle de todos: ¡¡Tiene boca!!

Me lo pidió explícitamente.

Me daba un poco de miedo, porque realmente lo había probado en mis kekas anteriores, y no me gustaba nada el resultado final.

Pero esta vez, creo que dí con lo que buscaba.

Además, esta vez le he puesto un imán en la mano, y otro en el osito, asi se pueden separar.

Y aquí tenéis a Ana con su Keka

ana nueva muñeca de ganchillo

Creo que le encantó:-)

Además. así aprovecho para que veáis el tamaño que tienen.

Miden 25 cm. aproximadamente.

Se que está en buenas manos, así que espero que disfruten mútuamente.

Y ya sabéis, si queréis una Keka poneros en contacto conmigo:

csacristangarcia@gmail.com

Porque mis Kekas no son solo para niñas.

Besos



martes, 19 de mayo de 2015

COMO HACER UN CHUPETE A CROCHET (DIY con patrón gratis)

Las que me seguís por Instagram ya sabéis que estaba preparando un tutorial muy, muy facilito.

Lo hubiera querido poner ayer, pero la técnica es la técnica y se me reveló el ordenador, así que aquí estoy hoy.

como hacer un chupete de crochet

Sí, un chupete :-)

Es facilísimo de hacer, y a la hora de hacer un regalo es un detalle muy bonito, bien para adornar el embalaje, o como regalo en sí.

Si fuera para adornar lo haría en perlé, con lo que quedaría más fino y pequeñito.

Yo lo he hecho usando algodón y crochet de 2.5. Así se ve mejor los detalles para enseñaroslo. Pero en este tamaño quedaría muy gracioso poniéndole un cascabel dentro, y sería un sonajero.

como hacer un chupete a crochet

He usado un trozo de alambre de aluminio, pero lo ideal sería unas argollas, o aros.

Está tejido en punto bajo y en espiral.

Empezamos.

como hacer un chupete a crochet



La tetina.

v1 - Anillo mágico de 6pb
v2 - 1 aumento en cada punto (12)
v3 - *1pb, 1 aum*x 6 veces (18)
v4-6 18pb
v7 *4pb, 1dism.*x6 veces (15)
v8 *3pb, 1dism.*x6 veces (12)
v9 *2pb, 1dism* x 6 veces (9)
v10 9pb. cerrar, dejando una hebra larga para coser.
Lo rellenamos con relleno acrílico, y en caso de que sea un sonajero, pondríamos el cascabel.






como hacer un chupete a crochet
La base

v1 - Anillo mágico de 6pb
v2- 1 aumento en cada punto (12)
v3 - *1pb, 1 aum*x 6 veces (18)
v4- *2pb, 1aum* x 6 veces (24)
v5 - *3pb, 1aum* x 6 veces (30)
v6- *4pb, 1aum* x 6 veces (36)
v7 - 36pb
v8- *4pb, 1dism* x 6 veces (30)
v9- *3pb, 1 dim* x 6veces (24)
v10 - *2pb, 1 dism* x6 veces (18)
v11- *1pb, 1 dism* x 6 veces (12)
v12 - 1 dism en cada punto (6) y cerrar, dejando una hebra larga

como hacer un chupete a crochet

La anilla

En el mismo color que la base, y con el sistema del anillo mágico, vamos rodeando el círculo que hemos hecho con el alambre, o la argolla.

Dejamos una hebra larga que nos servirá para unirlo a la base del chupete.






Y con estas tres partes hechas, ya solo tenemos que unir la tetina a la base cosiéndola.

Y la anilla la uniremos a la base, primero atando las dos hebras con un nudo, y luego con ayuda de la aguja lanera podemos darle varias puntadas de unión, y esconder los cabos que quedan.

Y ya está, no lleva más de 1 hora hacer un chupete.

como hacer un chupete a crochet


¿No os parece una labor rápida y divertida?

Además, fue curioso, porque mientras preparaba el tutorial, en Instagram @diddlisha también compartió un Tutorial de un chupete. Esta chica es una "maga" del crochet, tenéis que seguirla, si no lo hacéis ya ;-)

Ya me despido, y si haceis alguno compartirlo conmigo, bien a mi email. o en cualquiera de mis RRSS ( facebook, IG, Twitter, G+)

Y si os ha gustado, pues me encantaría que lo compartierais, ya sabéis en los botoncitos de abajo, al final del post. ¡Gracias!

Besos


lunes, 10 de marzo de 2014

ES DE BIEN NACIDOS SER AGRADECIDOS

Pues sí, chicos, este refrán creo que es muy importante en la vida, y tiene mucho que ver con el #JuegoSorteo que hemos estado haciendo esta semana pasada en Facebook.

EntreHilos

Desde que estoy en este mundillo 2.0 he tenido muchas alegrías, he conocido a mucha gente supermaja, y sobre todo me ha abierto un mundo increíble.

Pero también tiene sus "sinsabores", no todo es color de rosa.

Entre ellos, la soledad.

Y os voy a contar como surge este #JuegoSorteo, que tiene mucho que ver con esta reflexión que os he hecho.

En el blog tengo 168 seguidores, y me leen diariamente unas 400 personas (eso es lo que me dicen las estadísticas).

Simplemente, me parece increíble que diariamente me lean tantas personas, y los días que publico pueden ser más, porque tú escribes, pero no sabes realmente si alguien va a leer lo que con tanto cariño y dedicación has hecho.

Por eso dejar comentarios es tan importante para nosotras.

Facebook, es distinto. Puedes interactuar muchísimo más con tus "seguidores", y ya no os cuento con Twitter y con mi último descubrimiento: Instagram.

En Instagram es donde últimamente más activa estoy, pones una foto y gente de todo el mundo puede verla, comentar, hacerse seguidor tuyo porque le gusta lo que haces. Es mucho más espontáneo y fresco, porque es inmediato.

Si queréis seguirme estoy AQUI

Pero volvamos a Facebook, porque es donde últimamente tengo más "sinsabores", os voy a contar.

Una de mis últimas entradas del blog en la que os contaba como había hecho uno de los bastidores (AQUI), lo puse en facebook para que pudierais verlo, y solo lo vieron 66 personas de los 1459 seguidores que tenía.

¿Cómo era posible? ¿Tan poca gente veía mis publicaciones?

Facebook ha cambiado su política. Es una empresa, y como tal quiere ganar dinero, así que a los que tenemos páginas que, en su momento, nos pareció una idea estupenda para dar a conocer nuestras cositas, quiere que le paguemos.

Antes cuando tu publicabas siempre le llegaba a tus seguidores, ahora no. Solo llega a una porcentaje muy pequeño.

Si quieres que tus publicaciones se vean hay que pagarlas. Con ello generalmente consigues que se vean, que nueva gente te conozca.

Además, para que "muevan" tu página, consideran que es importante que tus seguidores "interactúen" contigo, es decir, que le den "me gusta" a las fotos o publicaciones, que hagan comentarios, que compartan en sus muros tus publicaciones.

Pues bien, eso ha sido a lo que hemos estado jugando esta semana.

Normalmente mis publicaciones, con suerte, llegaban a 100 personas, esta semana hemos llegado hasta a 700.


Y si antes de un total de 1458 "están hablando sobre esto" 40, ahora:


Y el cambio de estas estadísticas sois vosotros.

Vosotros sois los que realmente ponéis en movimiento mi página.

Yo me esfuerzo en poneros cosas que he hecho, o bien cosas que me parece os pueden interesar, como un curso para aprender a hacer una blusa, o bien un sorteo interesante.

Pero, si no fuera por vuestra ayuda, mi página no se vería.

Y por eso, "es de bien nacido ser agradecido" ¿no os parece?

Algunas me conocéis, en el mundo real, y me estáis siguiendo en esta aventura; pero muchas, muchísimas más no os conozco personalmente, pero estáis ahí, haciendo comentarios, dando "me gusta", incluso compartiendo, y de una forma totalmente desinteresada, sin daros cuenta lo mucho que me ayudáis.

Puede ser que alguna también tengáis página, y estéis en este mundillo, y sepáis lo importante que es darle un simple "me gusta" a una publicación. Algo que realmente no cuesta nada, ni supone nada, pero que para las páginas es importantísimo.

Además, para que recibáis todas las publicaciones de EntreHilos, o de cualquiera de las otras páginas que seguís, es importantísimo que cliqueis "recibir notificaciones", de esta forma el Sr.Facebook te las mandará.


Y bueno, después de este tremendo rollo que os he contado, en el que espero os haya dado a conocer algo más de como se mueve el Sr.Facebook y lo importante que es para todas las páginas vuestra colaboración...

Voy a deciros quien son las ganadoras, porque hay dos ganadoras.

La primera es Ana Mira. ¿Porqué? Pues porque no la conozco de nada y es una persona que siempre está ahí, dando me gusta a mis fotos, me hace algún comentario, desde hace ya mucho tiempo. Ella no lo sabe, pero yo si me había dado cuenta de ello.
Así que, el primer premio es para ella.


Son de madera, y llevan una cuerdita para colgar. Además puedes elegir uno de los muñecos de fieltro que he hecho, o un pajarito. Me dices que es lo que quieres que te haga. Puedes escribirme un privado en la pagina o bien me escribes un mail a entrehiloscosecontigo@gmail.com

Y el segundo premio:


Este es para:


Elena Albelda Gil, ponte en contacto conmigo también igual por privado o email.

He utilizado una aplicacion que tenemos en las páginas que se llama "TOP FAN", valora quien es la persona que más "interactúa" con tu página, y ha decicido que sea ella la que actualmente más lo ha hecho.

Así que, esto ha sido todo.

Ha sido una semana muy movidita y divertida, espero que para vosotros también.

Siento no poder premiaros a todas ¡ya me gustaría!

Pero os puedo asegurar que lo repetiré, porque

"ES DE BIEN NACIDOS SER AGRADECIDOS"

Muchos besos, y si queréis haceros seguidores también del blog, estaré encantada :-)


Blogging tips