Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2018

DIY: Como hacer una Bolsa de Red

Me he dado cuenta que hace bastante que no comparto nada con vosotros.

Estos cambios en la Ley de Protección de Datos me han hecho pararme y ver que hago, ya que tenía en mente otras cosas y se vinieron abajo, así que, he tenido que tomarme un tiempo de reflexión.

Aunque no os lo creáis, no he decidido nada de nada.

Pero en este tiempo no he parado con mis "labores", así que, de momento, voy a seguir compartiendo con vosotros lo que aprendo, y si a alguien le puede servir... mejor que mejor.

Hoy empezamos con una Bolsa de Red.

Este verano, sin lugar a duda es el año de las bolsas de red. He visto muchas y variadas.

Además. este año he descubierto un nuevo material, el lino.

Así que, he unido las dos cosas y he montado este DIY, aunque tengo que reconocer que es tan fácil que difícilmente se le puede denominar DIY, son unas instrucciones que espero podáis seguir con facilidad.

Como hacer una bolsa de Red

Materiales:

Aguja de crochet de 4mm.
200gr. de Lino de 2 cabos
Tijeras
Aguja lanera

Puntos:

Cadeneta
Punto Bajo (pb)

Instrucciones:

Montamos 116 cadenetas.

v.1. Contamos 8 cadenetas desde nuestros ganchillo y tejemos 1pb, hacemos 5 cadenetas, saltamos 3 cadenetas y tejemos 1pb, 5 cadenetas, saltamos 3 cadenetas, tejemos 1pb, seguimos así hasta llegar al final.

v.2 Giramos la labor. Hacemos 5 cadenetas, 1pb en el arco de cadenetas, 5 cadenetas, 1pb en el arco de cadenetas, así hasta el final de la vuelta.

v.3 Igual que la anterior.

Seguiremos haciendo vueltas hasta que tengamos en el borde 17 arcos pequeños de cadenetas, 34 vueltas.

como hacer una bolsa de red

Ahora tenemos que girar nuestra labor 90 grados

como hacer una bolsa de red

Y sin cortar la hebra, tejemos 1pb en cada una de los arcos de cadeneta.

como hacer una bolsa de red


Se nos irá frunciendo. Tenemos que tejer 17 puntos.

como hacer una bolsa de red

Giramos la labor, hacemos una cadeneta y tejemos 17pb.

Así 6 vueltas.

como hacer una bolsa de red

Una vez finalizado, cortamos la hebra.

Y hacemos lo mismo en el otro lado, pero al finalizar no cortamos hebra.

como hacer una bolsa de red

Ahora tenemos que tejer las asas, y unir la labor dándole la forma tan característica de estas bolsas.

v.1 Donde hemos terminado de tejer, vamos a tejer 5 pb. en las vueltas que acabamos de tejer, seguimos y nos encontramos con la red, así que vamos a tejer 2pb en cada uno de los arcos de cadeneta, llegamos al otro lateral y tejemos 5pb en las vueltas que hemos hecho. Tenemos que tener un total de 66 puntos.
Ahora vamos a tejer 55 cadenetas (el asa), y vamos al otro lado, y repetimos lo mismo. Tejemos 5pb en las vueltas que acabamos de tejer, seguimos y nos encontramos con la red,  tejer 2pb en cada uno de los arcos de cadeneta, llegamos al otro lateral y tejemos 5pb en las vueltas que hemos hecho. Tenemos que tener un otro total de 66 puntos. Ahora vamos a tejer 55 cadenetas (el otro asa) y cerramos el círculo con un punto deslizado en el primer punto que realizamos.

Aquí es aconsejable poner un marcador, para saber en todo momento donde hemos empezado.

v.2 Tejemos 20pb, hacemos 12 disminuciones, 20 pb, 60pb (Corresponden a los 5 del lateral + 55 del asa), 20pb, 12 disminuciones, 20pb, 60pb.

v.3-6 Tejer 1pb en cada uno de los puntos.

Remata y camufla los hilos que han quedado.

Y ya está terminada nuestra bolsa.

como hacer una bolsa de red


Para las fotos he metido lo que llevaría a la playa, mi toalla, un libro, una botella de agua, la funda de las gafas, y cabe perfectamente.

Pero estoy pensando que la voy a utilizar como bolso de diario.

He utilizado el Lino de 2 cabos, pero creo que también se puede hacer con el de 5 cabos. He usado el color natural, pero hay un montón de colores a elegir. Lo compré en DOS PUNTS os dejo el enlace por si os apetece echar un vistazo... no os podréis resistir.

Espero que os animéis a hacerla, es muy facilita y rápida de hacer. Si teneis alguna duda o consulta que hacerme mi email: csacristangarcia@gmail.com, o en Instagram también me podéis localizar fácilmente.

Un besazo y hasta pronto


jueves, 13 de julio de 2017

Tarta Fría de Piña

Con la segunda ola de calor de la temporada encima de nosotros, no apetece encender el horno ni una pizquita ¿verdad?, así que hoy voy a compartir con vosotros una tarta fría.

tarta fria de piña

Es una tarta exquisita, con un sabor a piña muy acentuado, pero muy suavecita y refrescante.

Ingredientes

1 lata grande de piña en su jugo (820gr.)
1l. de nata líquida para montar
2 sobres de gelatina de piña
1 base de bizcocho.

La base de bizcocho la puedes hacer tú, pero yo esta vez (que me negaba en redondo a encender el horno) he comprado esas que venden en los supermercados. No me gustan porque son muy secas, pero para esta tarta es perfecta porque hay que emborracharla con el jugo de la piña, y este tipo de bizcochos absorben muy bien, pero siguen quedando bastante firmes.

Con estas cantidades he podido hacer una tarta de 24cm y otra de 20cm.

Lo primero que haremos será abrir la lata de la piña, sacarla escurriéndola y reservándola.

Ponemos el bizcocho en el molde de nuestra tarta, lo ideal es el típico molde desmoldable. Si queréis que os quede perfecta, ponerle un acetato alrededor, además de esta forma podemos hacer una tarta muy alta.

Emborrachamos el bizcocho con el jugo, teniendo la prevención de reservar parte en un cazo que pondremos a hervir. En ese momento añadimos los dos sobres de gelatina, mezclamos bien y reservamos. Dejamos templar.

Mientras seguimos con la elaboración.

Trituramos la piña. Reservando un par de rodajas para decorar.

Semi montamos la nata. No hace falta que esté montada totalmente.

Mezclamos la nata con la piña triturada, y la gelatina. Echamos esta mezcla sobre el bizcocho.

Damos unos golpes al molde para que asiente la mezcla, y adornamos con la piña reservada.

Guardamos en el frigo toda la noche.

Al día siguiente estará lista para comer.

tarta fria de piña

Hay que tomarla fría, recién sacada de la nevera.

tarta fria de piña

Desde luego para los que a los que nos gusta la piña, esta es nuestra tarta.

Sabe a piña de verdad.

Como habréis visto no lleva nada de azúcar. No lo necesita, pero si queréis le podéis añadir.

¿Qué os parece? Probadla y me contáis.

Besos






Blogging tips